Conecta con nosotros

Nota Principal

Sube a 119 la cifra de muertos por sismo de 7.1 grados

Un potente terremoto en la zona central de México dejó este martes al menos 119 muertos después de reducir decenas de edificios a escombros, en donde los rescatistas buscaban sobrevivientes justo en el aniversario del devastador sismo de 1985.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) reportó que el movimiento tuvo una magnitud ajustada de 7.1 con epicentro entre los estados Morelos y Puebla. El sismo ocurrió solo días después de otro que cobró 98 vidas en el sur del país.

Al menos 54 personas fallecieron en el estado de Morelos; nueve en el Estado de México; 26 en Puebla y 30 en la capital del país, Ciudad de México, donde según autoridades colapsaron unos 27 edificios, entre ellos una escuela primaria y un centro comercial donde quedó gente atrapada.

Autoridades no descartaron que la cifra de fallecidos pudiera seguir en aumento debido a la cantidad de daños.

Equipos de rescate y vecinos desesperados sacaban gente de entre los escombros en un edificio de la colonia Del Valle, así como de la escuela en la Doctores, en la capital. Se escuchaban gritos de personas atrapadas que clamaban por ayuda.

«Se cayó el edificio, el 286, hay muchas personas atrapadas. No nos dicen nada… Mi esposa está allí, no me he podido comunicar con ella, no me contesta… ella estaba en su cuarto», dijo entre lágrimas Juan Jesús García, de 33 años, inamovible junto al edificio de seis pisos que colapsó.

Unos 3.8 millones de personas quedaron sin electricidad en los estados afectados, dijo la estatal Comisión Federal de Electricidad, y la telefonía funcionaba de forma intermitente. Carreteras del centro del país quedaron severamente dañadas y las clases fueron suspendidas en al menos ocho estados mientras se revisaba la integridad de las escuelas.

«Lo que hice fue pararme debajo de un puente para resguardar mi vida, la gente gritaba, fue muy desesperante, me puse muy nerviosa, aquí hubo muchos edificios cuarteados», dijo Nith Quevedo, una trabajadora de 34 años desde la colonia Ciudad Azteca en Ciudad de México.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, pidió a la población no volver a sus inmuebles hasta que sean revisados. El aeropuerto de Ciudad de México suspendió actividades temporalmente por daños y pocas horas después las reanudó.

El terremoto ocurrió poco después de que el martes México hiciera un gran simulacro nacional de sismos para recordar el ocurrido en 1985 que dejó miles de muertos.

La bolsa suspendió operaciones a alrededor de las 14.00 hora local y el peso mexicano operaba sin mayores cambios. La petrolera estatal Pemex dijo que activó protocolos de seguridad como precaución y que no había detectado daños severos en sus instalaciones.

El Economista

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto