Conecta con nosotros

Nota Principal

Sube a 236 los casos confirmados de Covid-19 en Chihuahua

Delicias, Ascensión y Guerrero, se suman a los municipios de Chihuahua con presencia de COVID-19 que reporta 236 casos confirmados y un total de 40 fallecimientos, informó la secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Además son 20 las personas que se han recuperado, 447 han sido descartados y se tienen 205 casos sospechosos.

De acuerdo al reporte del director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, del total de casos, 161 pertenecen a Ciudad Juárez, 53 a la ciudad de Chihuahua, seis a Bachíniva, uno en Cuauhtémoc, uno en Ojinaga, dos en Namiquipa, dos a Meoqui, uno Julimes, uno en Camargo, uno en Saucillo, uno en Ahumada, uno en Guadalupe, dos en Guachochi, uno en Delicias, uno en Ascensión y uno en Guerrero.

La información muestra que el 63 por ciento (%) son del sexo masculino y 37 % del femenino. Uno está en el rango de edad de 10 a 14 años; siete de entre 15 y 19 años; seis pacientes se encuentran en el rango de edad de 20 a 24 años; 93 en el de 25 a 44 años; 98 de 45 a 64 años; siete de 65-69; 14 de 70-74; cinco de 75-79; cuatro de 80 a 84 y uno mayor de 85 años.

En cuanto a las personas recuperadas, 13 son de Ciudad Juárez, cinco de Chihuahua, uno en Ojinaga y uno en Meoqui.

Ayer miércoles 22, fueron dos los pacientes dados de alta, es decir, recuperados; fueron 34 el número de confirmados, se confirman tres municipios de residencia más, 20 casos salieron negativos y se confirmó una defunción.

De los pacientes confirmados: 96 casos, el 40.68 % se encuentra hospitalizado; 80 casos, el 33.90 %, mantiene un tratamiento ambulatorio; 20 casos, 8.47 % está en alta sanitaria y el resto, los 40 fallecimientos corresponden al 16.95 %.

En relación con los hospitalizados, 28 se encuentran estables, 60 en condición grave y ocho en condición grave intubado. Juárez tiene 77 casos hospitalizados, Chihuahua 12, Bachíniva 2 y en Camargo, Saucillo, Ahumada, Delicias y Ascensión, con un hospitalizado cada uno.

En cuanto a los fallecimientos, 34 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe (Se acreditan de acuerdo al lugar de residencia del paciente).

De los pacientes fallecidos, 12 estaban en el rango de edad de 25 a 44 años, 23 en el de 45 a 64 años, dos en el de 65 a 69 y tres en el de 70 a 74.

Los porcentajes presentados de comorbilidad son: 25 % diabetes, 31 % hipertensión, 14 % obesidad, 11 % asma, 5 % enfermedad cardiaca, 5 % insuficiencia renal, 6 % tabaquismo y 3 % otra.

La proporción por género en los fallecidos es 25 % mujeres y 75 % hombres. El Gobierno del Estado se manifiesta solidario y reitera su respeto a la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias durante este trance.

En cuanto al desglose de defunciones por municipio e institución médica: En Juárez son 25 casos en el IMSS, cuatro en unidades del sector salud, tres en el Issste y dos en hospitales particulares; En Chihuahua con cuatro en el IMSS, así como uno en el IMSS de y uno en el IMSS de Guadalupe.

En cuanto a los vecinos del norte: Nuevo México reporta 2,210 casos confirmados, 547 recuperados y presentó 71 decesos. Texas informó sobre 21,069 casos confirmados, se presentaron 543 decesos y 5,706 recuperados. En El Paso, ya alcanzó los 645 casos positivos, 10 fallecimientos y reportan 100 pacientes recuperados.

A nivel nacional son 10,544 confirmados acumulados, 970 defunciones, 3,618 confirmados activos y 7,706 sospechosos.

En el plano internacional: 2,471, 136 confirmados, 1,117, 803 (45 %) de los últimos 14 días y 169,006 defunciones.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto