Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sudáfrica inicia la investigación por los asesinatos de los mineros

JOHANESBURG0, Sudáfrica (CNN) — Una comisión sudafricana encargada de investigar el asesinato de decenas de mineros en huelga por la policía inició el proceso con un minuto de silencio y la lectura de los nombres de las víctimas.

El presidente Jacob Zuma ordenó la investigación de los asesinatos, uno de los peores ataques desde el fin del apartheid en 1994.

El proceso se encuentra abierto al público, excepto en los casos en que las autoridades creen que la justicia se verá minada, dijo la comisión en un comunicado.

Durante los siguientes dos días la comisión estudiará cómo se desarrollaron los hechos. Sus integrantes planean visitar el asentamiento donde vivían los mineros para evaluar las condiciones.

Las huelgas comenzaron en agosto en las minas de platino Lonmin Marikana en el noroeste del país.

La policía abrió fuego contra los manifestantes el mismo mes matando a 34 trabajadores. Adicionalmente 10 personas murieron en las protestas, entre ellas dos agentes de policía.

Los trabajadores de la mina Weekslong terminaron su huelga el mes pasado después de aceptar un aumento salarial de hasta el 22%.

Grupos de derechos humanos piden transparencia y equidad en el proceso.

«Los poderes de la Comisión para investigar la muerte de 44 personas cerca de la mina Lonmin Marikana en agosto deben ser aclarados para garantizar la justicia de todos los afectados», dijo Amnistía Internacional en un comunicado la semana pasada.

Amnistía expresó su preocupación por la seguridad de los testigos y si la comisión tiene recursos suficientes para apoyar a aquellos que proporcionan evidencia para la investigación.

Muchos testigos potenciales pueden necesitar apoyo financiero para participar en la comisión, entre ellos «asesoría jurídica y el transporte», dijo Amnistía.

La comisión vigilará la conducta de Lonmin, la policía sudafricana y los sindicatos de trabajadores durante las huelgas. Tendrá la facultad de emitir citatorios y realizar búsquedas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto