Conecta con nosotros

México

Sujetos arman batalla campal en Centro Histórico de la CdMx

Una pelea entre dos hombres escaló hasta formarse una batalla campal entre varias personas que miraban alrededor. Ocurrió en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El hecho fue registrado en video por uno de los transeúntes cuando vio que dos hombres sin playera comenzaban a golpearse, pero llegó un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CdMx) para intentar detenerlos y contener la pelea.

Sin embargo, mientras el policía era abordado por otras personas (lo que lo distrajo del propósito inicial), un hombre de playera negra golpeó en la cabeza a otro sujeto de playera negra con mangas blancas y gorra negra. Al percatarse de ello, un par de mujeres se acercaron para reclamar e intentar apartar a quien soltó la primera provocación.

La pelea siguió creciendo, ya que un hombre de playera roja y gorra azul comenzó a enfrentarse a otro sujeto de vestido con una playera negra con blanco. Las mujeres volvieron a intentar detener los golpes, pero a sus espaldas otros se golpeaban.

En el video se observa cómo la tensión siguió creciendo y cada vez eran más los conflictos que se formaban entre otros de los sujetos presentes.

De repente, la cámara volvió a la pelea de los hombres sin playera, que parecía a penas reanudarse, pero en cuanto alguno de los involucrados caía, todos los que observaban corrían para intentar separarlos.

Por otro lado, la pelea entre el hombre vestido de rojo y el de color negro continuaba, por lo que de nuevo, algunas de las mujeres intentaron separarlos, pero esta vez golpeándolos también, ya que no hacían caso. Entre la acalorada discusión, los sujetos tiraron una motoneta que se encontraba en el lugar.

El conflicto continuó por más de tres minutos, pues en cuanto las personas lograban separar a algunas de las parejas que se peleaban, se formaba otro duelo de combate.

Luego de que la grabación se hiciera viral en redes sociales, los usuarios compararon los actos con la reciente pelea de jugadores de golf que se desató en Querétaro.

El 17 de abril, un grupo de hombres sostuvo una pelea dentro de un campo de gol en Querétaro. El hecho se volvió viral en redes sociales.

La gresca fue captada por una persona que se encontraba en el campo y posteriormente difundida en redes sociales.

En las imágenes se aprecia a dos grupos de hombres confrontarse aparentemente por los resultados del juego.

Durante el enfrentamiento, los sujetos gritan, se empujan y se lanzan algunos golpes, aunque la mayoría termina en el aire.

Agencias

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto