Conecta con nosotros

Nota Principal

Suman 194 muertos y 3,441 casos confirmados de Coronavirus en México

En México el número de casos de personas infectadas por COVID-19 aumentó a 3,441 pacientes confirmados, reportó la Secretaría de Salud (SSa). La cifra de víctimas fatales aumentó a 194.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acompañado por el director general del Centro Nacional para la Transfusión Sanguínea, el doctor Jorge Trejo Gómora, informó que existen 10,105 casos sospechosos, 17,950 negativos, y un total de 31,496 personas estudiadas.

A partir de este jueves, el gobierno federal comenzará a distribuir poco más de medio millón de pruebas para detectar contagios de coronavirus en el país. De acuerdo con la información publicada por el diario Reforma, 300,000 serán distribuidas a partir de hoy y 260,000 serán repartidas en una segunda etapa.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó este miércoles una estimación de casos totales: serían 26,519 en todo el país, es decir, ocho veces más de los que se han confirmado. El cálculo se realizó a través de la llamada vigilancia centinela que también se usó durante la crisis de influenza H1N1.

Sobre la vigilancia centinela, el subsecretario afirmó que “es un método científicamente probado, de vigilancia eficiente. El sistema se ha perfeccionado para reconocer cómo se comporta la epidemia de coronavirus en el país”, además de compararla con realizar una encuesta.

e acuerdo al subsecretario, la ciencia de la epidemiología está convencida que no todo puede ser observado. “Es un error metodológico suponer que sólo lo que se ve existe y que lo que no se ve no existe”, afirmó. Explicó que en un país con 300 mil casos confirmados si se aplica un factor de corrección en realidad “tendría 3 millones de casos”.

Reiteró la recomendación que se ha anunciado desde el principio de la Jornada de Sana Distancia y el aislamiento social: por razones de salud pública y para evitar contagios, la Secretaría de Salud recomienda que si la persona es joven, sin embarazo, y sin enfermedades crónicas, se quede en casa. Ocho de cada diez casos se recuperarán en un lapso de 10 a 14 días, aseguró, diciendo que no habrán secuelas y se quedarán inmunes a la enfermedad.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto