Conecta con nosotros

México

Suman 21 mil 692 asesinatos en lo que va del año en México, un promedio de 82 muertes diarias

Ciudad de México.- A 10 días de que se termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 21 mil 692 asesinatos en lo que va del año, un promedio de 82 víctimas diarias.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la administración obradorista acumula un total de 20 mil 147 víctimas de homicidio doloso de enero a agosto y mil 545 registradas en lo que va de septiembre, según datos del conteo diario preliminar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Cabe señalar que el jueves 19 de septiembre ha sido el día más violento del mes, con 99 asesinatos, principalmente en los estados de Guanajuato, Baja California, Morelos, Estado de México y Sinaloa.

Hasta ahora mayo se mantiene como el mes más violento del año, con 2 mil 656 asesinatos y 91 feminicidios, seguido de junio con 2 mil 742, de acuerdo con las cifras oficiales.

Los estados más violentos en el último año del sexenio de López Obrador, en números absolutos, son Guanajuato con 2 mil 174 asesinatos en lo que va del año, un promedio de ocho al día en la entidad gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN).

Le siguen Baja California, mil 732; Estado de México, mil 692; Chihuahua, mil 455; Jalisco, mil 353; Guerrero, mil 245; Michoacán, mil 151.

Al presentar su último informe sobre incidencia delictiva en el país, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presumió que entre los años 2018 y 2022, en 27 entidades se redujo la tasa de víctimas de delitos y la pobreza, basándose en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Rodríguez indicó que en el primer semestre de 2024, bajó 12.7% el número de hogares que fueron víctimas de robo o extorsión, en comparación con 2018 y destacó que disminuyó 14.3% la percepción ciudadana de inseguridad, pues en diciembre de 2018, era del 73.7% y para junio de este año estaba en 59.4%.

“Es importante considerar que esta consistente tendencia a la baja, durante un periodo de 22 trimestres, es algo que prácticamente no se observa en ningún país del mundo”, resaltó la secretaria Rodríguez Velázquez.

Cabe señalar que el cierre del sexenio se ha tornado violento por la disputa entre las facciones de «Los Chapitos» y «Los Mayitos» del Cártel de Sinaloa, que ha dejado más de 40 asesinatos en esa entidad.

Pero el presidente López Obrador afirmó este viernes que en su gobierno no ha habido represión, desapariciones, torturas ni masacres y aseguró que los índices de letalidad en enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y grupos criminales son los más bajos, si se compara con el gobierno de Felipe Calderón.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto