Conecta con nosotros

México

Suman 27 muertos por ataque a bar; 2 filipinos entre fallecidos

Los marinos de origen filipino, que son parte de la tripulación de un buque atracado en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, están entre las víctimas del ataque ocurrido en el table dance “Caballo Blanco”.

Las autoridades de la Fiscalía General de Veracruz han confirmado que la cifra ya se incrementó a 27 muertos y 10 personas más que siguen gravemente lesionadas en hospitales.
De acuerdo con lo informado, uno de los fallecidos es Natanhiel Alidan Apolot, quien junto con otro acompañante se encontraban en el interior del centro nocturno que no tenía salidas de emergencia.

La embarcación de la que eran tripulantes las dos víctimas ha intentado agilizar los trámites para poder llevarse los cuerpos y que sean entregados a sus familiares, pues saldrán del puerto a las seis de la tarde.

Las autoridades ministeriales confirmaron que ya fueron identificadas oficialmente nueve de las 27 víctimas: Antonio de Jesús Pola Sandate; Israel Morales López; María del Carmen Segovia Padua; Marco Antonio López García; Xóchitl Nayeli Irineo Gomez y Ulises Ramos Jiménez.

También Osuky Rodríguez Pacheco, Brayan Barrón Graciano y Natanhiel Alidan Apolot, el filipino.

En Cosoleacaque es donde se llevan a cabo los trámites para poder reclamar los restos mortales de las víctimas.

Excelsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto