Conecta con nosotros

México

Suman 42 casos con la variante Delta del coronavirus en NL

Monterrey, NL. El primer caso de la variante Delta del Coronavirus 19 fue detectado por la Secretaría de Salud de Nuevo León en la entidad, lo que se suma a 42 casos existentes con la variante británica y 12 con la brasileña, hasta el momento, informó el titular de la dependencia, Manuel de la O Cavazos.

La variante del coronavirus conocida como Delta, fue detectada por primera vez en la India y se volvió predominante en el Reino Unido.

En su momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó que esa mutación es más transmisible y alude algunas vacunas, además de aumentar los riesgos de hospitalización. Así, la cepa B.1.617.2 desplazó a la B.1.1.7

Sin embargo, también se ha detectado que las vacunas reducen el riesgo de hospitalización por la Delta.

Algunos estudios han detectado que la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech ofrece una protección del 79 por ciento para evitar la hospitalización de la variante Delta.

Mientras que la vacuna de AstraZeneca brinda una protección del 60 por ciento en el riesgo de hospitalización por coronavirus.

Al corte del jueves 24 de julio, Nuevo León ha recibido dos millones 399 mil 769 dosis de vacunas contra coronavirus y se han aplicado dos millones 197 mil 648.

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, advirtió que no se debe de bajar la guardia en la entidad, pues se podría presentar un repunte en los contagios. “Estas variantes tienen ciertas particularidades sobre todo la británica y la Delta de la India ya que si te infectas con estas variantes los síntomas son más agresivos y la mortalidad es muy alta, además de ser más contagiosa”.

Hay que vacunarse y no bajar la guardia, por eso es importante no quitarnos el cubre bocas, vale más ser precavido, exagerado, cuidarnos de más”, añadió De la O Cavazos.

La preocupación de las autoridades va enfocada en todas aquellas personas que han decidido no aplicarse las vacunas, porque la afectación podría ser mayor sobre todo en los jóvenes que no han podido ser vacunados, enfatizó.

“El virus que es invisible está cambiando en su estructura para poder entrar al cuerpo a pesar de que las personas estén vacunadas”, finalizó.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto