Conecta con nosotros

Chihuahua

Suman más de 15 mil las atenciones brindadas por el ICHMujeres a través de los CAVIM

– Los casos de violencia psicológica y patrimonial, son los que se presentan con mayor frecuencia entre las víctimas

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), a través de sus 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM) en el estado, ha atendido a más de 15 mil mujeres en lo que va de la actual administración estatal.

La dependencia les brindó apoyo por haber sido víctimas de diversos tipos de violencia, entre los cuales resaltan: psicológica, física, económica, patrimonial y sexual.

La violencia psicológica es la que se presentó con mayor frecuencia, con el 47.02 por ciento del total de las atenciones brindadas; la segunda más habitual es la patrimonial con un 26.20 por ciento y en tercer lugar la física con un 16.18 por ciento. La económica y sexual tienen el 6.76 y 3.84 por ciento, respectivamente.

La violencia psicológica consiste en provocar miedo a través de la intimidación, en amenazar con causar daño físico, humillaciones, celos, chantajes, descalificaciones, aislamiento de familiares, amigos, escuela o trabajo.

Estos actos provocan en las mujeres que la sufren, cuestiones como la desvalorización y disminución de los recursos internos para enfrentar situaciones cotidianas.

En sus manifestaciones más frecuentes está el acoso afectivo, la manipulación mental y la agresión insospechada. Este tipo de violencia es el más difícil de demostrar, ya que las secuelas que presenta no son visibles.

En los CAVIM se cuenta con personal altamente capacitado para la atención de este y otros tipos de violencia.

Además, constantemente se imparten capacitaciones a las y los funcionarios, empresas y público en general, para prevenir la violencia contra las mujeres en todos sus tipos y modalidades.

Porque la violencia contra las mujeres no es normal, se exhorta a quien la sufra a llamar al (614) 429-3505 o acudir al CAVIM más cercano, para recibir apoyo psicológico, jurídico o de trabajo social.

Chihuahua

Obtiene Startup de Chihuahua Capital segundo lugar en competencia mundial

• Savefruit es una empresa con enfoque en la preservación de frutas y verduras en su traslado a otros países a través de nuevas tecnologías

Como lo ha mencionado el alcalde Marco Bonilla, la innovación y la competitividad son piezas clave para el desarrollo de la ciudad, por tal motivo el Gobierno Municipal reconoce a “Savefruit”, emprendimiento originario de Chihuahua Capital, por ganar segundo lugar en la competencia mundial “Startup World Cup” en San Francisco, California.

 

La Startup World Cup reconoció a Savefruit como una de las empresas más destacadas del mundo, demostrando la excelencia y el potencial de la comunidad emprendedora mexicana y destacando por su enfoque revolucionario en la preservación de las frutas y verduras en su traslado a otros países a través de una tecnología propia de la compañía.

 

A inicios de noviembre, se llevó a cabo la etapa previa del “Startup World Cup” en la ciudad de Chihuahua, competencia en la cual el Gobierno Municipal participó como patrocinador y organizador. En ella Ricardo Valles, un joven recien egresado del Tecnológico de Monterrey y fundador de la empresa “Savefruit”, obtuvo el primer lugar y el pase al mundial que se llevaría a cabo en Estados Unidos.

 

Más de 50 participantes de todo el mundo presentaron sus proyectos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el evento “Startup World Cup”, organziado por Pegasus Ventures, una firma líder en inversiones y promoción de emprendimientos a nivel global.

 

«Este logro es un testimonio del talento, la dedicación y la innovación que fluyen en la comunidad emprendedora en México». «Nos llena de orgullo haber alcanzado el segundo lugar en esta competencia global, mostrando al mundo el potencial de la innovación mexicana», mencionó el joven Ricardo Valles.

 

Para Chihuahua Capital, esto no solo resalta el potencial de Savefruit, sino que también subraya la capacidad de México para ser un centro de innovación y emprendimiento a nivel mundial. La comunidad empresarial, los patrocinadores y el apoyo gubernamental han sido elementos clave que han permitido que empresas como Savefruit alcancen nuevas alturas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto