Conecta con nosotros

Chihuahua

Suman más de 4 mil menores migrantes no acompañados en Albergues del DIF

Suman más de 4 mil niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados atendidos en Albergues del DIF Estatal

– Reciben trato digno y con pleno respeto a sus derechos

Para el DIF Estatal es muy importante que las Niñas, Niños y Adolescentes migrantes no acompañados que llegan a Chihuahua, tengan una estancia tranquila, segura y de calidad, por lo que se cuenta con la Casa del Menor Migrante y el Centro de Asistencia Social, “Nohemí Álvarez Quillay”, donde de enero a la fecha se ha recibido a 4 mil 141 de ellos.

Los menores llegan principalmente procedentes de países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Cuba, Haití y de México

Durante su estancia, los NNA migrantes que viajan solos y que llegan al país una vez que autoridades de Estados Unidos inician el proceso para repatriarlos a sus lugares de origen, reciben apoyo psicológico personal, pláticas psicoemocionales por el duelo migratorio y para prevención del suicidio.

También reciben atención médica, alojamiento, alimentación y participan en actividades educativas, lúdicas y ocupacionales, que les permiten pasar el tiempo de una mejor manera, dado que en promedio permanecen hasta 3 meses en las instalaciones, en lo que se resuelve su situación migratoria.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, implementa los mecanismos jurídicos para la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

Con relación a la población migrante extranjera no acompañada, se cuenta con equipos multidisciplinarios que evalúan cada situación y anteponen el interés superior de la niñez, al emitir las respectivas medidas de protección.

Dichas medidas consisten en solicitud de refugio, regularización por razones humanitarias, reunificación familiar en México, reunificación familiar en un tercer país y en los casos que ameriten, el retorno asistido a su país de origen.

Con relación a las niñas, niños y adolescentes migrantes de nacionalidad mexicana, identificados como repatriados, se trabaja en coordinación con las procuradurías estatales de protección a menores, para procesar reunificaciones familiares y brindarles el adecuado seguimiento.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto