Conecta con nosotros

Chihuahua

Suman más de 4 mil menores migrantes no acompañados en Albergues del DIF

Suman más de 4 mil niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados atendidos en Albergues del DIF Estatal

– Reciben trato digno y con pleno respeto a sus derechos

Para el DIF Estatal es muy importante que las Niñas, Niños y Adolescentes migrantes no acompañados que llegan a Chihuahua, tengan una estancia tranquila, segura y de calidad, por lo que se cuenta con la Casa del Menor Migrante y el Centro de Asistencia Social, “Nohemí Álvarez Quillay”, donde de enero a la fecha se ha recibido a 4 mil 141 de ellos.

Los menores llegan principalmente procedentes de países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Cuba, Haití y de México

Durante su estancia, los NNA migrantes que viajan solos y que llegan al país una vez que autoridades de Estados Unidos inician el proceso para repatriarlos a sus lugares de origen, reciben apoyo psicológico personal, pláticas psicoemocionales por el duelo migratorio y para prevención del suicidio.

También reciben atención médica, alojamiento, alimentación y participan en actividades educativas, lúdicas y ocupacionales, que les permiten pasar el tiempo de una mejor manera, dado que en promedio permanecen hasta 3 meses en las instalaciones, en lo que se resuelve su situación migratoria.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, implementa los mecanismos jurídicos para la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

Con relación a la población migrante extranjera no acompañada, se cuenta con equipos multidisciplinarios que evalúan cada situación y anteponen el interés superior de la niñez, al emitir las respectivas medidas de protección.

Dichas medidas consisten en solicitud de refugio, regularización por razones humanitarias, reunificación familiar en México, reunificación familiar en un tercer país y en los casos que ameriten, el retorno asistido a su país de origen.

Con relación a las niñas, niños y adolescentes migrantes de nacionalidad mexicana, identificados como repatriados, se trabaja en coordinación con las procuradurías estatales de protección a menores, para procesar reunificaciones familiares y brindarles el adecuado seguimiento.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto