Conecta con nosotros

Chihuahua

Supera expectativa la asistencia de personas mayores de 60 años a la aplicación de la tercera dosis en Chihuahua

Con una gran afluencia, comenzó la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 AztraZeneca para personas mayores de 60 años en la ciudad de Chihuahua.

Cabe mencionar que cada día de la campaña, que durará cuatro días en la capital del estado, lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16, se planea aplicar 20 mil 925 dosis para completar 83 mil 700 vacunas que se tienen contempladas en toda la jornada.

Por ello, es importante que las personas que se vayan a inocular asistan el día y la hora señalados para evitar aglomeraciones o problemas derivados por romper el orden establecido.

El día de hoy se atienden a las personas cuyo apellido paterno comienza con las letras A y B de 9:00 a 11: 00 horas, C y D, de las 11:00 a las 13:00 horas y de 13:00 a 15:00 horas E y F.

Mañana, martes 14 continúan las letras G y H de 9:00 a 11:00, I y J de 11:00 a 13:00, K y L de 13:00 a 15:00 horas, y el miércoles 15: M y N de 9:00 a 11:00, O y P de 11:00 a 13:00, Q y R de 13:00 a 15:00 horas.

El día jueves de 9:00 a 11:00, letras S y T, de 11:00 a 13:00 U, V y W, de 13:00 a 15:00 horas, X, Y y Z. Pueden acudir al punto de vacunación más cercano a su domicilio: Centro de Convenciones, Estadio de Beisbol (Deportiva Sur) y de acceso vehicular, el Campus nuevo de la UACh.

Los requisitos que deben presentar los candidatos a recibir este biológico son: comprobante de la segunda dosis, tener por lo menos seis meses de haberla recibido y el registro de mivacuna.salud.gob.mx.

Continúa vacunación en menores de 15 a 17 años en otros municipios

De la misma manera, el día de mañana comienza la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 Pfizer BioNTech para adolescentes de 15 a 17 años en 23 municipios de la entidad.

Ojinaga, Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Guerrero, Madera, Ocampo, Temósachic, Camargo, Jiménez, Julimes, Meoqui, La Cruz, Rosales, Saucillo, Ahumada, Riva Palacio, Cusihuiriachi, Ascención, Buenaventura, Galeana y Janos comienzan el martes 23. El miércoles 15 también se inicia esta jornada en San Francisco de Conchos y Matachi en donde continuará hasta el jueves 16.

Los requisitos para los menores son: tener entre 15 y 17 años cumplidos, sin excepciones, registro en mivacuna.salud.gob.mx, CURP del menor de edad, acta de nacimiento, identificación del padre, madre o tutor así como un comprobante de domicilio.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto