Conecta con nosotros

Nota Principal

El Supremo de México admite a trámite el recurso presentado contra la Ley de Seguridad

El Tribunal Supremo de México ha admitido este viernes a trámite el recurso constitucional presentado por el presidente municipal del municipio de San Pedro de Cholula, José Juan Espinosa Torres, contra la controvertida Ley de Seguridad Interior, que amplía el papel de las Fuerzas Armadas y permite su despliegue para la realización de tareas de seguridad ciudadana.

Espinosa ha confirmado que el Ayuntamiento ha interpuesto una «controversia constitucional» contra los artículos 2, 6 y 11 de la normativa por atentar contra la autonomía de los municipios, que queda recogida en el artículo 115 de la Carta Magna mexicana.

Asimismo, ha descartado que el recurso legal tenga fines electorales y ha asegurado que la solo trata de evitar que la Policía Municipal sea sustituida por efectivos del Ejército, según ha recogido el diario local ‘El Sol de México’.

El presidente del Supremo, Luis María Aguilar Morales, ha ordenado que se forme y registre el expediente sobre el recurso interpuesto por el municipio de San Pedro de Cholula contra el decreto por el que entró en vigor la citada ley.

La ley, que entró en vigor a finales de diciembre, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. El presidente del país, Enrique Peña Nieto, señaló entonces que cualquier recurso contra la normativa es bienvenido.

A finales del año 2006, el entonces presidente, Felipe Calderón, desplegó decenas de miles de militares en algunos de los puntos más violentos del país para combatir los cárteles de la droga. Sin embargo, en lugar de contenerse, muchos grupos terminaron fragmentados o incurriendo en otros delitos.

La ley responde a la solicitud del Ejército para regular sus operaciones y fija un mecanismo para la disposición de fechas de regreso a los cuarteles.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto