Conecta con nosotros

México

Susana Distancia, la heroína de México para frenar el coronavirus

México, cuna de los eslóganes pegadizos y las campañas de salud que se recuerdan muchos años después, creó un personaje para fomentar la distancia entre la población y prevenir los contagios de coronavirus.

Claramente inspirada en La Mujer Maravilla, Susana Distancia es una superheroína con los brazos extendidos, envuelta en una burbuja que recuerda a la población la separación que hace falta como mínimo para evitar que el virus se propague. De un un metro y medio a dos metros.

Como parte de las medidas que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado para prevenir que se extienda la Covid-19 en México -que ya va por las 2 muertes y 203 contagios- se declaró la Jornada Nacional de Sana Distancia, se suspendieron las clases y se cancelaron los eventos masivos.

“Los mexicanos estamos acostumbrados a bromear en el momento que sea”, dice Rubén Darío Vázquez, profesor de Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quién cree que el tono de la campaña es correcto y simpático por lo que puede calar en el imaginario colectivo. “Es una buena oportunidad para conectar con los más jóvenes de la población”, opina Vázquez y recuerda otras campañas de Gobierno mexicano que tuvieron mucho éxito entre la población. “La de Chécate, Mídete, Muévete a ritmo de cumbia; o la del INE para renovar la credencial en 1990 que decía Pero te peinas, cuñao se quedan pegadas hasta el fondo”.

Este viernes Susana Distancia fue primera tendencia en México desde que se dio a conocer con más de 8.000 tuits en las primeras dos horas.

Fuente: Verne

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto