Conecta con nosotros

Revista

Sylvester Stallone, en contra de la inclusión forzada de la comunidad LGBT

El actor estadounidense Sylvester Stallone, realizador y protagonista de producciones cinematográficas como ‘Rocky’ y ‘Rambo’, se manifiesta en contra de la inclusión forzada de la comunidad LGBT

En varios portales de noticias se comparte que Sylverter Stallone charló con medios de comunicación internacionales y expresó que está en contra del excesivo apego de la inclusión, en referencia a la agenda del colectivo LGBT.

El famoso actor y productor de cine estadounidesne argumenta que, tales excesos provocan cambios forzosos en las producciones cinematográficas con el fin de satisfacer a las masas.

Imagen de AFP

«El contenido políticamente correcto yLGBTQ es una basura que no tiene nada que ver con el género de acción y que solo busca complacer a una minoría ruidosa y ofender a la mayoría silenciosa», sentenció la estrella de otras cintas como ‘Rocky 2’, ‘Creed’ y ‘Taxi’.

Sylvester Stallone comenzó su carrera como actor en los años setenta, pero fue con su papel como el boxeador Rocky Balboa en la película ‘Rocky’ (1976) cuando se hizo conocido mundialmente famoso, además él escribió el guion de la cinta.

De acuerdo a información en su biografía, posterior a esta cinta, Stallone filmó otras como ‘Rambo’ y ‘John Rambo’, con éxito también, y las cuales significaron en referentes del género de acción y consolidaron la imagen de Stallone como un héroe de acción duro y resiliente.

Sylvester Stallone, quien actualmente tiene 76 años de edad, se ha consolidado como uno de los actores más influentes en el cine de Hollywood, también reconocido por su trabajo y admirado principalmente en el género de acción.

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto