Conecta con nosotros

Acontecer

Tabaquismo puede desarrollar cáncer renal

Los fumadores aumentan en 40% el riesgo a desarrollar cáncer renal, posicionado entre el séptimo y octavo lugar como motivo de consulta oncológica, afirmó el especialista Carlos Alberto Ronquillo Carreón.

El oncólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, precisó que el tabaquismo aumenta el riesgo a contraer carcinoma de células renales, el cual se reduce, una vez que se abandona dicha adicción.

Sin embargo, aclaró «que toma muchos años bajarlo a las posibilidades de una persona que nunca ha fumado, para desarrollar cáncer de riñón».

Advirtió que si además del tabaquismo, la persona es obesa, este último factor por sí solo aumenta 20% el riesgo a presentar esta forma de cáncer; se trata de dos factores de riesgo prevenibles, por lo que la recomendación en este sentido es evitar el tabaquismo y la obesidad.

Otro punto que destacó el experto, en cuanto a los factores de riesgo para este tipo de cáncer, es el sedentarismo, sobre el cual, destacó que en varios estudios se ha encontrado mayor predisposición, en la aparición de esta neoplasia en personas que no están activas, en comparación con quienes tienen un plan regular de ejercicios.

Asimismo, la hipertensión arterial y el género -es más frecuente en hombres que en mujeres- parecen tener una fuerte influencia en el desarrollo de cáncer renal, dijo el médico.

Añadió que entre la sintomatología más característica del mismo, destaca el sangrado en la orina (hematuria), así como la aparición de un bulto en la región abdominal y dolor en alguno de los costados del cuerpo, dependiendo del riñón en que aparece el cáncer.

Señaló que la pérdida de apetito y de peso son también sugestivas de éste, como de otros cánceres, e indicó que por lo general, se diagnostica en personas por arriba de los 40 años de edad.

Comentó que como en otras enfermedades crónicas, la predisposición genética, juega un papel importante en la aparición de este padecimiento.

De igual forma, el médico destacó que en algunos casos, el uso indiscriminado de medicamentos contra el dolor (analgésicos) llega a ser un predisponente importante en la aparición de este mal.

«De ahí las recomendaciones que incluyen evitar fumar y subir de peso y en contraparte, procurar una vida activa con un régimen diario de ejercicio, así como alimentación rica en vegetales y no automedicarse», expresó.tabaquismo_3_n-web

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto