Conecta con nosotros

Chihuahua

También con César Duarte hubo quimioterapias falsas en pacientes con cáncer

El secretario de Salud estatal, Ernesto Ávila, dio a conocer que desde hace dos años hay una denuncia penal ante la PGR por el uso de medicamentos oncológicos falsos que fueron administrados a pacientes del Centro de Oncología del estado.

Sergio Piña Marshall fue el primer secretario de Salud del exgobernador César Duarte y, antes de dejar el cargo, denunció esa anomalía que ahora se robustece con nuevos elementos, mismo que ya se han presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ávila Valdez destacó que la situación es igual de crítica y grave que la denunciada por el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, en aquella entidad.

“Por supuesto que sí (encontraron anomalías en el uso de medicamentos para tratamientos oncológicos), de esa gravedad (de Veracruz). Nomás les voy a decir que sí, es una investigación que tenemos, hay una denuncia y en su momento, cuando se den los resultados, se los daremos a conocer”, dijo en rueda de prensa.

“Era para pacientes con cáncer en el Centro de Cancerología donde se detectó ese asunto desde mediados de la administración anterior. Hay denuncia, está en la PGR. Así como en Veracruz, son medicamentos oncológicos, inyectables. Sí hay (irregularidades) y sí lo vamos a sacar”, detalló al preguntársele el estado de revisión de la dependencia.

El médico militar dijo que aunque no puede decir la afectación a las personas que dependían de ese medicamento, consideró que se trató de un crimen esa irregularidad.

“La afectación fundamental no es por el producto en sí que te haga daño, sino por el efecto que no te da. Es como si te pones tú una inyección del agua destilada, a lo mejor no te hace daño a tu salud, pero no te cura la enfermedad. Si te doy en lugar de una tableta de aspirina, una de talco, no te hace efecto. A lo mejor no te hace daño pero no te hace el bien que se busca con ese medicamento. Aparte de ser un delito por el robo del medicamento, por sobreprecio, es un delito porque está dejando sin cura al paciente que lo requiere”, explicó.

Ávila refirió que han estado trabajando en la documentación de información y evidencias que permitan presentar las denuncias respectivas ante las autoridades correspondientes, para que se castigue a quienes con fines de lucro jugaron con la salud de los chihuahuenses.

En el periodo de Piña Marshall, el colaborador y paisano de Duarte, Pedro Genaro Hernández Flores era director del Comité de Administración en la dependencia de salud, al mismo tiempo que era director del Seguro Popular.

Luego, a partir del 1 de noviembre de 2014, fue nombrado secretario de Salud con una serie de señalamientos en su contra por la adjudicación de licitaciones de medicamentos, productos de laboratorio, servicios subrogados, equipo y material médico, entre otros.

Entre esas revisiones, localizaron la denuncia de 2013 que presentaron también ante la FGE por la adquisición de medicamentos falsos para el tratamiento oncológico.

Sin embargo, el portavoz de la FGE Carlos Huerta dio a conocer que no cuentan con dicho expediente, ya que seguramente fue presentado sólo ante la PGR.

Entre 2014 y 2016, médicos y otro personal del sector salud presentaron por lo menos cuatro denuncias ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La primera fue interpuesta el año pasado por el conflicto de intereses entre las empresas farmacéuticas y el entonces gobernador priista César Duarte, debido a que compartían domicilio fiscal al mismo tiempo que se les favorecía con jugosas licitaciones (WEB 6613).

La segunda denuncia (WEB 86560) fue presentada en julio pasado en contra de Hernández Flores por haberse ostentado como profesionista sin serlo. Los quejosos piden que se le castigue conforme al Código Penal Federal, que establece que es delito que un funcionario se atribuya el título profesional sin tenerlo, según el artículo 250.

La denuncia indica que “el secretario de salud de Chihuahua se ostenta públicamente como profesionista, sin embargo, no existe dato alguno de su cédula y/o título profesional en el Registro Nacional de Profesiones. El viernes 24 de julio de 2015 se ostentó como doctor en la página oficial del gobierno del estado (vivechihuahua.gob.mx), mientras que cinco días después se ostenta como licenciado”.

Otra denuncia es la WEB 48631, en la que denuncian que desde el segundo semestre de 2013 la Secretaría de Salud adquirió con recursos federales un equipo de angiografía para el hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua.

El angiógrafo fue entregado por la empresa General Electric en diciembre de 2013, por el que se pagaron más de 20 millones de pesos, pero el aparato fue guardado en el Hospital General de Chihuahua Salvador Zubirán, donde permanece sin ser instalado en ningún nosocomio.

La queja fue presentada contra Duarte Jáquez, Pedro Hernández y Rosa Isela Gaytán Díaz, así como Víctor Manuel López Lozano, entonces director administrativo de la Secretaría de Salud, y Antonio Navarrete Jurado, exdirector de Planeación de la Secretaría de Salud.

“Según reportes publicados por la Auditoría Superior de Chihuahua en su página de internet, la Secretaría de Salud estatal declara gastar aproximadamente 10 millones de pesos al año en subrogación de cateterismos cardiacos financiados mediante el Fondo de Protección de Gastos Catastróficos manejado por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

“El monto devengado por este concepto en Chihuahua de un solo año es suficiente para financiar la compra e instalación de un equipo propio en cualquiera de los hospitales acreditados para mejorar urgencias cardiovasculares”, se agrega en la denuncia.

En el perfil de Facebook de la dependencia, difunden: “Haga cuentas usted: más de 20 millones de pesos anuales gastados entre Secretaría de Salud, Pensiones Civiles del Estado e Instituto Municipal de Pensiones de Chihuahua; 20 millones de pesos pagados a hospitales como Christus Mugueza (donde operaron al exgobernador luego del accidente en helicóptero) cuando se mantiene en la bodega del Hospital General un equipo que costó esa cantidad y que eliminaría ese gasto durante al menos cinco años”.

Proceso

Escribe tu comentario

Comentarios

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Nuevo parque para perritos en el Reliz

El Alcalde Marco Bonilla encabeza este viernes la inauguración de un dog park, un nuevo espacio de convivencia para personas y mascotas en el parque El Reliz.

Ahora quienes visiten este parque podrán realizar ejercicio o pasear a sus perros en un área de 4 mil 540 metros cuadrados equipados con juegos y obstáculos para las mascotas; además se instaló una cafería y una estética canina.

Este proyecto se materializa gracias al trabajo en conjunto con el Fideicomiso Tres Presas, con una inversión de 3 millones 156 mil pesos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Chihuahua es finalista en cinco categorías de los premios México Desconocido

La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua dio a conocer que durante las recientes votaciones organizadas por la editorial México Desconocido para el concurso “Lo mejor de México”, el estado se alzó como finalista en cinco de las posibles seis categorías en las que había sido nominando.

Esto se logró como parte de una estrategia de promoción y posicionamiento de la entidad como un destino altamente competitivo en la esfera turística nacional e internacional, con potencial de ser reconocido como el destino turístico sin playa predilecto de los turistas, tanto en México como en Estados Unidos y Europa.

Las categorías en las que Chihuahua se alza como uno de tres finalistas son:

  1. Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas. Los otros finalistas son Oaxaca y Chiapas.
  2.  Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas. Finalistas Creel en Chihuahua, Mineral del Chico en Hidalgo, y Tlatlauquitepec en Puebla.
  3. Mejor evento deportivo en un escenario sorprendente. Finalistas Nayarit desde el Cielo en Nayarit, Torneos de Pesca en los Cabos en Baja California Sur, y el Ultra Maratón de los Cañones en Chihuahua.
  4. Mejor Destino Emergente. Isla Lobos en Veracruz, Islas Marías en Nayarit e Hidalgo del Parral en Chihuahua.
  5. Estado que más deseo descubrir este 2023. Finalistas Chihuahua, Tlaxcala y Coahuila.

Cabe mencionar que el orden de los finalistas es aleatorio y los ganadores se darán a conocer este 28 de marzo a las 15:00 horas en el evento de premiación de Lo mejor de México”, durante la realización del Tianguis Turístico México 2023.

Si bien las votaciones estuvieron abiertas para todo el público, se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, por parte del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! y la Secretaría de Educación y Deporte, para incentivar la participación de los estudiantes y sus familias a votar, con la posibilidad de ganar tres equipos audiovisuales a colocarse en las instalaciones de las instituciones académicas que acrediten el mayor número de votos.

De igual manera, el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! ofreció el sorteo de un viaje de tres días y dos noches para disfrutar la región de Barrancas del Cobre, limitado a una familia de cinco integrantes, para todos aquellos que acreditaran su voto. Los ganadores se darán a conocer próximamente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto