Conecta con nosotros

México

El Tato se fuga ha recorrido 12 penales en 10 años

Luis Alberto González Nieto, El Tato, recluso que creó cotos de poder en diversos penales, ha logrado evadir las sentencias por los delitos que se le imputan, gracias a un amparo.

Evidenciado en días pasados a través de videos en los que se ve cómo tortura, quema y extorsiona a reos del penal Neza Bordo, el prisionero ha estado en 12 cárceles, en un periodo de diez años.

Ayer, internos del penal de Chiconautla protagonizaron una riña tras el intento de matar a El Tato.

La secretaria de Seguridad Pública del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, confirmó que la falta de sentencia para este preso se debe al amparo que lo protege, incluso, del traslado a un penal local o federal.

“Ingresó por primera vez en 2007, y a lo largo de su estancia en los diferentes centros (penales) ha generado siempre algunos problemas”.

Información presentada ayer por Ciro Gómez Leyva, en Imagen Televisión, detalla que El Tato tiene un perfil criminógeno que lo ubica como un riesgo social e institucional por su agresividad latente y el control inadecuado de sus impulsos.

Entre los delitos que se le imputan están ultrajes, secuestro agravado, homicidio calificado, robo de vehículo con violencia y delincuencia organizada. Este recluso ha estado en los penales de Neza Bordo, Neza Norte, Texcoco, Neza Sur, El Oro, Chalco, Otumba, Zumpango, Ixtlahuaca, Almoloyita, Sultepec y ahora, en el de Ecatepec.

El Tato lleva 10 años en prisión y sin sentencia

El interno, filmado cuando torturaba a otros reos, está bajo resguardo y se analiza a dónde trasladarlo.

El recluso Luis Alberto González Nieto, El Tato, quien ha causado terror en los penales de Neza-Bordo y Chiconautla, en donde ayer trataron de matarlo, ha estado en 12 centros de readaptación social desde hace 10 años y hasta el momento no ha sido sentenciado, informó la secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero.

El Tato fue evidenciado en días pasados por medio de videos cuando torturaba, quemaba y extorsionaba a reos, e incluso organizaba peleas en presencia de custodios del penal Neza-Bordo.

“Ingresó por primera vez en 2007, y a lo largo de su estancia en los diferentes centros ha generado siempre algunos problemas”, explicó la funcionaria.

Actualmente, detalló, El Tato se encuentra amparado, y durante los 10 años que lleva privado de su libertad no ha recibido ninguna sentencia; incluso tiene una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar en la Ciudad de México, así como causas penales abiertas, aunque no especificó por qué delitos.

Añadió que en ese sentido ya están iniciando conversaciones con el Poder Judicial, para encontrar una solución sobre el interno.

El Tato fue trasladado del penal Neza-Bordo al de Chiconautla, en Ecatepec, luego de las denuncias de las actividades ilícitas que realizaba al interior del reclusorio, presuntamente en contubernio con las autoridades penitenciarias, por lo que fue destituido el director del penal de Nezahualcóyotl.

De acuerdo con documentos oficiales, El Tato fue detenido el 29 de mayo del 2007, acusado de ultrajes, secuestro, homicidio, robo de vehículo y delincuencia organizada, y, hasta el momento, no cuenta con sentencia en primera instancia.

Los documentos señalan que cuenta con una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar por el juzgado 20 de la CDMX, por secuestro.

Ciro Gómez Leyva informó anoche en Imagen Noticias que El Tato tiene un perfil criminógeno que lo ubica como un riesgo social e institucional por su agresividad latente y control inadecuado de sus impulsos.

Además, la autoridad lo considera una persona que mantiene latentes conductas de trasgresión, así como la capacidad de organizar y planear como líder negativo que genera conductas de lucha y poder.

Detalló que ha estado en los penales de Neza-Bordo, Neza Norte, Texcoco, Neza Sur, El Oro, Chalco, Otumba, Zumpango, Ixtlahuaca, Almoloyita, Sultepec y ahora, en el de Ecatepec.

En este momento El Tato se encuentra resguardado, y las autoridades analizan a dónde puede ser llevado.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto