Conecta con nosotros

Revista

Taylor Swift regresa el próximo 10 de noviembre con «Reputation»

Es uno de los regresos más esperados. Taylor Swift vuelve a la música este año tras un periodo de descanso. Su vuelta, estaba claro, no iba a dejar indiferente a nadie… Y la cuenta atrás ha comenzado.
La artista ha confirmado el título de su nuevo disco, Reputation. Se estrenará el día 10 de noviembre y el primer single del álbum verá la luz en muy pocas horas.
Desde esta semana, comenzando justo en el día del eclipse total, Taylor ha publicado varios vídeos en sus redes sociales en los que aparece una serpiente.
Esta víbora se mueve, se enreda y desenreda entre luces y sombras. El animal, aunque no está del todo definido, es claramente un reptil.
Todo esto lo ha publicado tras haber borrado absolutamente todo de sus perfiles. Se dice que quizá fue por haber ganado el juicio contra acoso, para hacer borrón y cuenta nueva… ¿Pero es todo una campaña de marketing? Está claro y las teorías son varias.
Taylor publicó el primer vídeo el día 21 de agosto, lunes. Ese día era el eclipse total. En inglés, las luces y las sombras que provocan los eclipses se denominan shadow snakes. Snake es serpiente en inglés.
Si nos remontamos a las discusiones y peleas que Taylor ha tenido (y tiene) en el mundo del pop, la cantante también ha podido responder con estos avisos a todos aquellos que la definieron como una víbora. Es depredadora y está dispuesta a matar.
De hecho, fue Kim Kardashian quien empezó a provocar que a Tay se le identificase con este animal tras las disputas con su marido Kanye West.
Está confirmado que su nuevo single llega dentro de muy pocas horas. Incluso se dice, aunque no hay confirmación alguna, que podría llamarse Timeless.
Además, recordamos que Taylor volvió a las plataformas en streaming el mismo día que Katy Perry publicó su disco Witness. ¿Podría presentar su single en directo en los MTV VMAs con Katy como presentadora?
Por último, este viernes sale a la luz el videoclip de Swish Swish, un clip en el que Katy ha puesto toda la carne en el asador. ¿Querrá Taylor eclipsar el clip de la californiana?
Sea como sea, la comidilla está servida y ahora sólo hace falta esperar. Lo que está claro es que este comeback dará mucho de qué hablar.

Fuente: Los 40

Revista

Demasiado pronto para un smartphone: advierten sobre graves efectos en la salud mental de menores de 13 años

Un estudio global reciente ha encendido las alarmas sobre el impacto negativo de los smartphones en la salud mental de niños menores de 13 años. La investigación, publicada en el Journal of the Human Development and Capabilities, analizó respuestas autodeclaradas de casi 2 millones de personas en 163 países y encontró que cuanto antes un menor accede a un teléfono inteligente, más probabilidades hay de que experimente efectos perjudiciales.

Entre los hallazgos más preocupantes están el aumento de pensamientos suicidas, dificultades en la regulación emocional, baja autoestima y desconexión con la realidad. Los efectos fueron especialmente marcados en niñas.

“El uso temprano del smartphone suele implicar acceso prematuro a redes sociales, lo que a su vez puede desencadenar acoso digital, alteraciones del sueño y deterioro de las relaciones familiares”, explicó Tara Thiagarajan, autora principal del estudio y fundadora de la organización sin fines de lucro Sapien Labs, encargada del levantamiento de datos.

Un llamado urgente a la acción global

La contundencia de los resultados llevó a los investigadores a proponer restricciones internacionales que limiten el uso de smartphones y redes sociales a menores de 13 años. “Se requiere una acción inmediata y global para proteger a los niños de entornos digitales que aún no están preparados para gestionar con madurez”, afirmó Thiagarajan.

El estudio no solo se centró en indicadores comunes como ansiedad o depresión, sino que analizó aspectos menos explorados como la autoimagen y la capacidad de gestionar emociones, revelando una correlación directa entre el uso temprano de dispositivos y el deterioro del bienestar psicológico.

¿Qué pueden hacer los padres?

Expertos como Melissa Greenberg, psicóloga clínica del Princeton Psychotherapy Center, recomiendan iniciar conversaciones comunitarias entre padres para acordar de manera conjunta retrasar la entrega de teléfonos inteligentes a sus hijos. Iniciativas como “Wait Until 8th” («Espera hasta el 8vo grado» – Equivalente a 2do de Secundaria) permiten a las familias comprometerse colectivamente a posponer la entrega de dispositivos hasta después de los 13 años.

Asimismo, sugiere buscar escuelas con políticas estrictas sobre el uso de smartphones en campus o exigir cambios en los reglamentos escolares. Thiagarajan advierte que los padres no pueden enfrentar este problema solos: “Incluso si prohíbo a mis hijas usar redes sociales, estarán expuestas a ellas a través de otros niños en la escuela o eventos extracurriculares. Es un asunto social, no solo familiar”.

¿Y si ya tienen un teléfono?

Greenberg aconseja no caer en el pánico. “Si ya le diste un smartphone a tu hijo, puedes ajustar el rumbo”, asegura. Recomienda establecer controles parentales, desinstalar ciertas apps, cambiar a un teléfono básico o simplemente limitar el uso.

Para aquellos padres que enfrentan resistencia, sugiere esta frase:
“Cuando te dimos tu teléfono, no sabíamos todo lo que ahora sabemos sobre cómo podría afectarte. Los científicos están aprendiendo más cada día, y queremos hacer lo mejor para ti”.

Aceptar que también los adultos luchan contra el uso excesivo del celular puede ayudar a los menores a comprender que es una dificultad compartida.

Un punto de inflexión para la crianza

Investigadores como el psicólogo social Jonathan Haidt, autor del libro “The Anxious Generation”, coinciden en que retrasar el acceso a redes sociales hasta los 16 años es una de las mejores decisiones que pueden tomar los padres hoy.

La evidencia es clara: dar un smartphone a un niño antes de los 13 puede tener consecuencias serias y duraderas. En un mundo cada vez más digitalizado, tal vez la verdadera rebeldía —y protección— esté en apagar el teléfono.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto