Conecta con nosotros

Increible

¿Te llegan solicitudes de mujeres sexys? Tu vida podría correr peligro

Se un estudio sobre los perfiles «sexys» que envían solicitudes de amistad a personas desconocidas, que tal vez podría ser cualquiera de nosotros.

Los perfiles responden a una gran variedad de utilidades, casi nunca honestas.

Por ejemplo: Jennifer es una rubia explosiva y publica fotografías en ropa ligera. Naomi comparte exóticas selfies.

Lo más extraño es que todas ellas podrían buscar ser tus amigas. Pero Verne cuestiona.

No tienen amigos en común y mandan algunos enlaces y mensajes sospechosos. Algunos se descubren que son falsos, pero, ¿quién se esconde detrás de estas personas inexistentes?, ¿qué pretenden?

Los motivos pueden estar entre estafar a usuarios y proporcionar un número elevado de seguidores a partidos o empresas.

Vicente Díaz, analista de la empresa de seguridad informática Kaspersky, declaró a Verne que los perfiles pueden ser creados por personas o robots y están al día. Pueden tratar de conseguir información, otros buscan dinero y otros pueden practicar el ciberespionaje.

Los ciberdelincuentes en la mayoría de las ocasiones utilizan una de las prácticas más populares, que es cuando alguien te invita a dar click en un enlace donde hay un divertido video.

Cuando te piden instalar un códec para ver el video, en realidad es un virus que cifra todos los contenidos de tu ordenador y pueden hasta secuestrar tu disco duro.

Lanzan un llamado a los nuevos usuarios de redes sociales, ya que aseguran son los primeros en caer en la trampa.

Sobre el caso el experto en ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Manuel Ransán dijo que en redes sociales ya se mueve más el narcotráfico y que los ciberdelincuentes buscan llevar a los usuarios a páginas donde venden falsos cupones de descuento, viagra falsa, etc.

Explicó que pueden convertir a su ordenador en un ordenador zombi, que se maneja desde fuera. También habló de las malas prácticas de conocidos resentidos, exparejas, enemigos que parecen amigos que tratan de perjudicarnos a toda costa.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto