Conecta con nosotros

Chihuahua

Teléfono celular no debe ser utilizado en circulación, altos o semáforo en rojo, aclara Seguridad Vial

La Coordinación General de Seguridad Vial exhorta a los automovilistas a no utilizar el aparato celular mientras conducen, incluso, cuando se encuentran a la espera del cambio de luz del semáforo para poder avanzar o en un alto reglamentario.

Lo anterior debido a que el dispositivo móvil es considerado un fuerte distractor que confunde al conductor mientras se encuentra al volante y podría llegar a ser responsable de algún accidente automovilístico.

Omar Silva Perea, responsable del área de Educación Vial, comentó que es importante que el conductor sepa que el uso del dispositivo móvil está reglamentado y que a la vez el Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, también da la oportunidad de utilizar el aparato llamado “manos libres”.

“No es recomendable manipularlo mientras vamos conduciendo, para poder contestar o enviar un mensaje, es necesario orillarnos hacia la derecha donde no obstruyamos la circulación. No es recomendable contestar llamadas o mensajes mientras el auto se encuentra detenido en un semáforo”, dijo Silva Perea.

Agregó que también el flujo vehicular se ve entorpecido debido a la mala práctica que tienen algunos usuarios de revisar las redes sociales cuando llegan a un semáforo y que incluso no se percatan del cambio de la luz roja a verde hasta que los otros conductores empiezan a sonar el claxon, retrasando con esto a otros guiadores.

En la fracción 20 del artículo 88, depositada en el capítulo único de los conductores del Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, se dan a conocer las obligaciones que tienen los automovilistas.

Al respecto, se indica que los usuarios deben contemplar: “no conducir operando o accionando teléfonos celulares o cualquier otro aparato electrónico, eléctrico o mecánico que ocasione distracción al conducir, salvo que se utilicen los accesorios necesarios que permitan el libre uso de las manos para tales efectos y no obstruyan la visibilidad”.

Seguridad Vial también recomienda seguir las indicaciones de los oficiales de vialidad, siempre respetar los límites de velocidad, poner atención al camino y mantener una distancia considerable entre vehículos.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto