Conecta con nosotros

México

Televisa y TV Azteca, clientes de la firma que infiltró a la FIFA

Las dos mayores televisoras del país, Televisa y TV Azteca, son clientes de Traffic Sports, cuyo fundador y dueño ha cimbrado al mundo del fútbol internacional tras admitir que construyó un intrincado esquema de sobornos para hacerse con los derechos de transmisión de los torneos regionales de la FIFA como la Copa Oro y Copa América.

Entre los clientes de Traffic Sports se encuentran las mexicanas Televisa y TV Azteca, las estadounidenses ESPN y Telemundo,además de la filial deportiva del grupo de medios qatarí Al Jazeera, Bein Sport, según datos del sitio web de Traffic Sports, quien tiene los derechos en exclusiva de competiciones donde participan la Selección Mexicana y equipos de la Liga MX.

“Alrededor de 1991, la Concacaf (Confederación de Fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe) comenzó a organizar y promocionar la Copa Oro, un torneo y en ciertos años, para equipos de otras confederaciones.

Como secretario general de la Concacaf, Blazer era responsable de la negociación de los contratos, a nombre de la Concacaf, y firmó contratos con una compañía de medios basada en México”, explican las autoridades estadounidenses en la demanda interpuesta contra Charles ‘Chuck’ Blazer, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos.

Pero en 1992, la empresa Traffic Sports, que se identifica como el “Co-Conspirador #2’ pasó sus oficinas de Brasil a Estados Unidos, donde comenzó a negociar con el ex dirigente de la Concacaf, el trinitario Jack Warner, y un socio suyo, con el fin de adquirir los derechos de la Copa Oro para las ediciones entre 1996 y 2003 a través de un esquema de sobornos similares a los que usó para adjudicarse en exclusiva la Copa América, el torneo donde participan las selecciones sudamericanas más importantes como Brasil y Argentina, y en donde también juega México desde los años 90.

“En conexión con la adquisición y renovación de estos derechos (Copa Oro), el Co-Conspirador #2 y Co-Conspirador #3 hicieron pagos de sobornos para que los cobrara Warner y el Co-Conspirador #1 (Blazer)”, según se lee en la causa en contra del ex gerente de la Concacaf, y quien fue uno de los infiltrados que apoyó a la investigación.

La FIFA otorga los derechos para transmitir sus eventos deportivos a través de licitaciones poco transparentes a empresas como Traffic Sports para servir de intermediarios con las televisoras y radiodifusoras en el mundo, a los cuales venden los permisos de retransmisión para cada territorio, explicó el director de la agencia especializada en deportes DreaMatch, Rogelio Roa.

“Al final lo que se investiga es si existió evasión fiscal o lavado de dinero en estas transacciones de empresas con sede en Estados Unidos, al no haber transparencia en los pagos que se hacían por fuera de los contratos”, explicó Roa.

El experto considera que no debe existir algún problema para las televisoras en México, y que acaso los derechos de otras competiciones pudieran ir a la baja en el futuro derivado de este escándalo.

Traffic Sports, fundada por el ex reportero deportivo José Hawilla, volvió a ganar los derechos exclusivos a nivel mundial de la Copa Oro para el periodo de 2015 a 2021, además de las transmisiones de la llamada Copa de Campeones de Concacaf, un torneo de clubes de la región donde participan equipos de la Liga Mexicana, hasta 2022.

Fuente: El Financiero

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto