Conecta con nosotros

Acontecer

Telmex arriesga datos de cuentas Prodigy

Por actualización y mantenimiento en redes, la empresa de telecomunicaciones expuso la seguridad de más de dos mil 500 cuentas de correo electrónico.

Telmex, la mayor empresa de telecomunicaciones en México, expuso la seguridad de más de dos mil 500 cuentas de correo electrónico de su servicio de Prodigy debido, en palabras de la empresa de Carlos Slim, a un proceso de mantenimiento y actualización.

Los datos comprometidos por este “agujero” en la seguridad, incluían contactos de los usuarios, información de tarjetas bancarias, accesos a cuentas de redes sociales como Facebook o Twitter, o a sistemas de compras en línea de los usuarios.

Estos accesos estuvieron disponibles y a merced de los delincuentes informáticos debido a la existencia de una vulneración en los sistemas de seguridad del servicio de Telmex, al cual se podía ingresar con tan sólo realizar una simple búsqueda en Google.

Cynthia Solís Arredondo, experta en derecho cibernético y protección de datos personales, observó que esta vulneración puede generar atentados contra la integridad de los usuarios del servicio de correo electrónico ofrecido por Telmex.

El hallazgo data del 24 de julio del 2013, cuando al realizar una búsqueda en Google, este reportero encontró que en la primera página de resultados, el buscador mostró el hipervínculo a un documento almacenado en la bandeja de entrada de un usuario de Prodigy.

A fin de constatar la existencia de una brecha en los sistemas y analizar este caso, se consultó a Ken Westin, fundador de la plataforma de seguridad móvil GadgetTrak.

“Encontré, al menos, dos mil 500 cuentas comprometidas como resultado de este problema. El número se basa en la cantidad de resultados que arroja Google aunque podría suponer que una cifra mayor”, aseguró Westin.

“Comprometer cuentas de correo electrónico no sólo permite a cualquier internauta leer los mensajes, sino enviarlos a nombre del titular de la cuenta utilizando la interfaz de usuario (de Prodigy)”.

El riesgo va más allá de los usuarios residenciales. Funcionarios públicos, cúpulas empresariales, asociaciones civiles e institutos del gobierno como la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación de San Luis Potosí, o el Centenario Hospital Miguel Hidalgo del Estado de Aguascalientes. poseen direcciones de contacto y cuentas oficiales bajo el dominio prodigy.net.mx.

La vulneración de comunicaciones privadas puede dar pie a la comisión de delitos como la suplantación de la identidad, extorsión, fraudes bancarios y electrónicos, hasta secuestros, advirtieron especialistas.

El 31 de julio, la vulneración fue corregida, de acuerdo con la oficina de Comunicación de Telmex, pero hubo que esperar hasta el 6 de agosto para recibir una declaración oficial.

“La afectación se debió a un proceso de mantenimiento y actualización de servidores, que al detectarse fue corregido inmediatamente, aplicándose todos los protocolos de seguridad”, escribió.

Al conocer esta respuesta, Westin aclaró que acorde a sus investigaciones, existen otras 78 vulneraciones susceptibles de ser corregidas, 15 de ellas críticas, en el servidor que también atiende las cuentas de otros dominios de Telmex, como infinitummail.com o correoinfinitum.com.

telmex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto