Conecta con nosotros

México

Temblor de hoy, segundo más fuerte desde 1985: Ebrard

Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió este medio día varias entidades federativas y la Ciudad de México, fue el más intenso después de 1985, cuando el movimiento telúrico de ese 19 de septiembre fue de 8.1 grados Richter.

Ebrard destacó lo anterior en su cuenta de Twitter @m_ebrard, luego de que el Servicio Sismológico Nacional confirmara la intensidad del temblor.

El 19 de septiembre de 1985, un sismo de 8.1 grados Richter sacudió la Ciudad de México y destruyó parte de la misma.

En entrevista para MILENIO Televisión, Jhonnatan Arreola, analista del Servicio Meteorológico Nacional, informó que hasta el momento se han registrado 10 réplicas del movimiento telúrico principal.

Explicó que si bien todo temblor tiene movimientos verticales y horizontales, estos últimos fueron los que prevalecieron en el registrado hoy a las 12:02:56 horas.

Informó también que la intensidad del sismo varió ligeramente con la que se reportó de Estados Unidos, debido a que el Servicio Sismológico de aquel país tiene sus cálculos con datos de su propio territorio, en tanto que en México se hacen con los de nuestro propio país y en este caso fueron más cercanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto