Conecta con nosotros

México

Temblores aumentan actividad del Popocatépetl

Aunque no existe una relación directa entre las actividades sísmica y volcánica, los temblores de las últimas semanas aceleraron un nuevo despertar del Popocatépetl con exhalaciones, emisión de ceniza y expulsión de material incandescente, consideró Carlos Valdés Gómez, jefe del Servicio Sismológico Nacional.

El  doctor en geofísica con especialidad en sismología, explicó que los recientes movimientos telúricos de Ometepec, Guerrero; La Mira, Michoacán y Pinotepa Nacional, Oaxaca, ocasionaron un efecto parecido al que se produce cuando se agita una botella de agua mineral.

“Sabemos que a la hora de quitar el dedo, sale el agua mineral porque el gas que tenía contenido y disuelto completamente cambia de características e incrementa su presión; una situación similar ocurre en el Popocatépetl y es una de las razones por las que también se realiza un monitoreo sísmico de los volcanes”, precisó.

Valdés Gómez recordó que un hecho parecido se registró después de ocurrido el sismo del 15 de julio de 1999 en la zona de Tehuacán, Puebla.

“A los pocos días del temblor, el volcán presentó una secuencia de alrededor de 36 sismos volcano-tectónicos, y un año y medio después el Popocatépetl entró en una actividad eruptiva importante, entre diciembre del  2000 y enero de 2001”, comentó.

El jefe del Servicio Sismológico Nacional destacó que actualmente el tremor o las vibraciones del volcán Popocatépetl se parecen a lo observado en diciembre del año 2000, pero sin alcanzar todavía la amplitud o el tamaño de hace 12 años.

“Eso es lo que seguimos evaluando constantemente, sí se llega o se acerca a ese punto, pues se harían labores o acciones conducentes como evacuar a la población”, reconoció.

Carlos Valdés Gómez acotó que en esta ocasión, con la experiencia previa, la evacuación no sería generalizada sino sólo de algunos sectores.

Agregó que hasta ahora el sismo volcano-tectónico más fuerte registrado en el Popocatépetl tuvo lugar el sábado pasado alrededor de las siete de la mañana con una magnitud de 3.6 grados.

Cabe destacar que hasta ayer se registraban 467 réplicas del sismo de 7.4 grados en escala de Richter, ocurrido el pasado 20 de marzo, con epicentro en Ometepec, Guerrero.

Además de 23 réplicas del sismo de 6.4 grados del pasado 11 de abril en La Mira, Michoacán.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto