Conecta con nosotros

Nota Principal

Tendencia favorable para Delfina en el Estado de México; será la primera gobernadora de oposición

En las Elecciones Edomex 2023, el conteo rápido favorece a Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Partido Verde), quien busca ser la primera gobernadora en el Estado de México y terminar con casi 100 años de dominio priista en la entidad más poblada de México.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) anunció que Delfina Gómez le saca una ventaja de Alejandra del Moral. De acuerdo con el órgano, la morenista tuvo un límite menor de 52.1 y mayor de 54.2.

Por su parte, la candidata de la oposición Alejandra del Moral obtuvo un límite menor de 43 y mayor de 45.2.

El órgano electoral del Estado también detalló que hubo una participación de entre en 48.7 y 50.2 por ciento.

Delfina Gómez fue la más favorecida en las encuestas de salida

La encuesta de salida de las 18:00 horas, cuando cerraron las urnas, apunta a que Delfina Gómez cuenta con «una ventaja importante» de al menos 18 puntos de diferencia sobre Alejandra del Moral, de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN y PRD), de acuerdo con una encuesta de salida de El Financiero.

Es importante recordar que las encuestas de salida no son un método oficial, sino que se trata de un mecanismo que realizan diferentes encuestadores a las afueras de las casillas instaladas y que dan un parámetro sobre lo que se puede esperar de la jornada electoral. Los resultados oficiales serán ofrecidos por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será emitido entre las 18:00 y las 20:00 horas, de acuerdo con lo emitido por el IEEM; las actualizaciones serán cada 15 minutos, de acuerdo con lo que adelantó Patricia Lozano Sanabria, consejera presidenta del IEEM.

Al filo de las 18:00 horas se cerraron las casillas en los 125 municipios que conforman el Estado de México. Mario Delgado, dirigente de Morena, ofreció un mensaje donde señaló que las encuestas de salida favorecen a ‘La Maestra’; la candidata advirtió que estarán a la espera de que termine el conteo de cada una de las actas.

¿Cómo colocan a Delfina Gómez otras encuestas de salida?

De acuerdo con Mario Delgado, la encuesta de Parametría le da 17 puntos de ventaja, mientras que la casa encuestadora Encol le da 15 puntos a Delfina Gómez. Aunque Morena dio como ganadora a la exalcaldesa de Texcoco, aún falta que el PREP inicie y el IEEM realice el conteo de todas las actas.

La encuestadora Massive Caller también ofreció sus resultados de encuesta de salida: donde Delfina Gómez cuenta con siete puntos porcentuales por encima de Alejandra del Moral. Es decir, ‘La Maestra’ tuvo un 53.5 por ciento de las preferencias, mientras que la abanderada de Va por el Estado de México posee 46.5 por ciento.

El IEEM también ofrecerá el conteo rápido, un ejercicio estadístico que ofrece una muestra sobre el posible resultado de las elecciones. Hasta ahora no se han reportado incidentes graves durante las Elecciones Edomex 2023.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto