Conecta con nosotros

Nota Principal

Tendencia favorable para Delfina en el Estado de México; será la primera gobernadora de oposición

En las Elecciones Edomex 2023, el conteo rápido favorece a Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Partido Verde), quien busca ser la primera gobernadora en el Estado de México y terminar con casi 100 años de dominio priista en la entidad más poblada de México.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) anunció que Delfina Gómez le saca una ventaja de Alejandra del Moral. De acuerdo con el órgano, la morenista tuvo un límite menor de 52.1 y mayor de 54.2.

Por su parte, la candidata de la oposición Alejandra del Moral obtuvo un límite menor de 43 y mayor de 45.2.

El órgano electoral del Estado también detalló que hubo una participación de entre en 48.7 y 50.2 por ciento.

Delfina Gómez fue la más favorecida en las encuestas de salida

La encuesta de salida de las 18:00 horas, cuando cerraron las urnas, apunta a que Delfina Gómez cuenta con «una ventaja importante» de al menos 18 puntos de diferencia sobre Alejandra del Moral, de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN y PRD), de acuerdo con una encuesta de salida de El Financiero.

Es importante recordar que las encuestas de salida no son un método oficial, sino que se trata de un mecanismo que realizan diferentes encuestadores a las afueras de las casillas instaladas y que dan un parámetro sobre lo que se puede esperar de la jornada electoral. Los resultados oficiales serán ofrecidos por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será emitido entre las 18:00 y las 20:00 horas, de acuerdo con lo emitido por el IEEM; las actualizaciones serán cada 15 minutos, de acuerdo con lo que adelantó Patricia Lozano Sanabria, consejera presidenta del IEEM.

Al filo de las 18:00 horas se cerraron las casillas en los 125 municipios que conforman el Estado de México. Mario Delgado, dirigente de Morena, ofreció un mensaje donde señaló que las encuestas de salida favorecen a ‘La Maestra’; la candidata advirtió que estarán a la espera de que termine el conteo de cada una de las actas.

¿Cómo colocan a Delfina Gómez otras encuestas de salida?

De acuerdo con Mario Delgado, la encuesta de Parametría le da 17 puntos de ventaja, mientras que la casa encuestadora Encol le da 15 puntos a Delfina Gómez. Aunque Morena dio como ganadora a la exalcaldesa de Texcoco, aún falta que el PREP inicie y el IEEM realice el conteo de todas las actas.

La encuestadora Massive Caller también ofreció sus resultados de encuesta de salida: donde Delfina Gómez cuenta con siete puntos porcentuales por encima de Alejandra del Moral. Es decir, ‘La Maestra’ tuvo un 53.5 por ciento de las preferencias, mientras que la abanderada de Va por el Estado de México posee 46.5 por ciento.

El IEEM también ofrecerá el conteo rápido, un ejercicio estadístico que ofrece una muestra sobre el posible resultado de las elecciones. Hasta ahora no se han reportado incidentes graves durante las Elecciones Edomex 2023.

Chihuahua

Ya están disponibles los resultados del Ceneval para ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) recibió oficialmente los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 20 de junio, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), responsable de aplicar la prueba a los más de 10 mil aspirantes.

De acuerdo con cifras oficiales, un total de 10,227 jóvenes participaron en este proceso para buscar un lugar en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad. Entre los programas con mayor demanda para el semestre agosto-diciembre 2025 destacan Médico Cirujano y Partero, con 2,002 aspirantes; Derecho, con 1,013; y Psicología, con 974 interesados.

Durante la entrega de los paquetes con los resultados, el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que este ciclo representa un momento de renovación para la comunidad universitaria. “Nos preparamos para recibir a una nueva generación que se integrará a esta gran familia. Es una responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso académico”, expresó.

Por su parte, la directora académica, Mtra. Martha Lorena Mier Calderón, subrayó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia. En ese sentido, destacó la presencia de la notaria auxiliar Ana Luisa Herrera Laso, de la Notaría Pública Número 13, quien dio fe de la legalidad en la entrega y resguardo de los resultados. Añadió que la aplicación fue monitoreada por Ceneval, garantizando la imparcialidad en todas las fases del proceso.

Los aspirantes pueden consultar sus resultados ingresando a la página https://resultados.uach.mx, utilizando la clave de registro proporcionada en su ficha de inscripción. Una vez verificado el estatus, tendrán acceso a información importante como su matrícula asignada, nombre de usuario y contraseña para el correo institucional.

Aquellos que no lograron ingresar al programa deseado podrán acercarse a las unidades académicas para explorar otras alternativas educativas. La UACH reiteró su compromiso de brindar opciones a los jóvenes para que continúen su formación profesional dentro de la institución.

Según el calendario escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán entregar su documentación del 30 de julio al 4 de agosto, mientras que el inicio del semestre para toda la comunidad universitaria será el 11 de agosto. El periodo de inscripción académica para los estudiantes de nuevo ingreso se realizará los días 7 y 8 de agosto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto