Conecta con nosotros

México

Tendrán licencia de Paternidad Servidores Públicos del Poder Judicial

México.- El Consejo de la Judicatura Federal autorizó licencias de paternidad para los servidores públicos que se conviertan en padres, biológicos, o por adopción de menores.

La aprobación publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación concede licencias por concepto de cuidados maternos y paternos a favor de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción del Tribunal Electoral y de la Corte.

Así, desde mañana los servidores públicos adscritos a los tribunales de Circuito y juzgados podrán gozar licencia una vez al año, compartir la responsabilidad como padres e involucrarse “íntegramente en los primeros cuidados de sus hijos, los cuales se hacen más apremiantes durante los primeros 15 días de vida”.

Advierte que esta licencia es para hombres o mujeres para fomentar la equidad de género.

En casos de adopción, la licencia será de cinco días hábiles, mientras que las madres tendrían 40 días naturales cuando el adoptado tenga entre dos y seis meses de edad; si el menor tiene más de 12 meses, la licencia será de 10 días.

En caso de enfermedad grave del hijo o hija recién nacidos, así como de complicaciones graves de salud que pongan en riesgo la vida de la madre, la licencia de paternidad podrá extenderse durante cinco días hábiles continuos.

Si se trata de un parto múltiple, la licencia podría extenderse por cinco días hábiles continuos y, en caso de que la madre fallezca, el servidor público podrá solicitar licencia con goce de sueldo por 10 días hábiles adicionales al periodo correspondiente a su licencia de paternidad.

Asimismo, en caso de parto múltiple o problemas de salud de la madre o el infante, la licencia se extenderá por 15 días naturales adicionales.

Además, todas las madres biológicas y adoptivas tendrán derecho al periodo de lactancia, hasta que el recién nacido cumpla los seis meses de edad, “en los términos de lo señalado por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de Estado; es decir, dos periodos durante el día, de media hora cada uno”.

Los permisos y licencias no serán acumulables y los servidores públicos podrán solicitar licencia de paternidad solamente una vez por año.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto