Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Tenga su propia rutina de ejercicios en el carro y manténgase en forma

La falta de tiempo, dinero y hasta entusiasmo son algunas de las principales excusas cuando no se quiere hacer ejercicio, esto no solamente afecta en la apariencia física sino también puede traer consigo problemas de salud ocasionados por el sedentarismo.

Evite la obesidad, los problemas cardíacos, dolores de espalda y el debilitamiento mental implementando una rutina de ejercicios que puede desarrollar en su vehículo mientras espera en un semáforo o está atascado en una cola y así ganará tanto figura como salud.

“Aunque conducir requiere la intervención de los cinco sentidos, es decir, la atención completa del conductor, existen momentos en los que se puede aprovechar el carro como utensilio para liberar estrés y eliminar molestias musculares” aseguró Carlos José Alvayero, Médico especialista en Endocrinología.

dd El especialista asegura que existen una serie de consejos sencillos para que usted haga ejercicios en su carro.

Inicie su rutina con movimientos relajantes; estirar una pierna o un brazo a  la vez es bastante fácil mientras maneja, además puede utilizar el techo del carro o el volante para empujar.

Tirar el brazo hacia arriba y hacia atrás tanto como pueda mientras se empuja contra el techo es un ejemplo. Llegando a la parte trasera de su asiento con un brazo es otro ejemplo, pero asegúrese de que tiene suficiente espacio para completar los dos lados, uno cada vez, por supuesto.

Encogimiento de los hombros, moviendo la cabeza en un movimiento circular, arqueando su espalda baja son un par de cosas más que se puede hacer fácilmente con una mínima distracción.

Si lo que prefiere es ejercitar su abdomen para tonificarlo debe hacer un movimiento tan simple como empujar el ombligo hacia atrás lo más posible, imaginando que está tratando de tocar la columna vertebral y mantenerlo durante 10 o 20 segundos a la vez.

Adquiera el hábito de hacerlo por lo menos 4 o 5 días por semana mientras maneja y esto le ayudará a aplanar el estómago, fortaleciendo el músculo transverso del abdomen.

Presione el volante hacia el centro con ambas manos, esto ejercitará sus hombros, bíceps y pectorales.

Apriete los glúteos durante 15 segundos mientras espera en el semáforo, repítalo todas la veces que puede en su camino, este movimiento de contracción le ayudará a tonificar y fortalecer los músculos.

Para evitar el estrés y el cansancio que generan las colas en hora pico puede realizar las siguientes actividades:

  • Coloque las manos en su regazo inspire hondo, suba los hombros, contenga unos segundos la respiración y apriete sus músculos. Después, exhale con energía y suelte los hombros.
  • Agárrese el brazo con la mano contraria; apriete y suéltelo moviendo el hombro hacia arriba y hacia abajo y el lado del cuello. Después, repítalo todo con el otro lado.
  • Por último ponga los dedos en la parte de abajo del cuello y presione haciendo círculos a cada lado de la columna. Es una parte que siempre está tensa y eso le ayudará a relajarse.

El Dr. Alvayero afirma que con esta rutina de ejercicios no existen las excusas, “en tan solo 15 segundos que es menos de la mitad del tiempo que permanece en rojo un semáforo se puede realizar un pequeño estiramiento para relajarse, es fácil, cómodo, sirve para prevenir y mejorar la salud y el humor en durante las horas de embotellamiento vehicular”.

Recuerde que es indispensable complementar estos ejercicios con una ingesta de alimentos y bebidas de forma balanceada, lo que permite un adecuado control del peso.

Es indispensable tener una buena hidratación. Un adulto, no deportista y sin condiciones especiales (clima, enfermedades) debe  consumir entre 9 y 13 vasos de líquido al día.

El consejo final del especialista es tener la rutina anotada en un papel y colocarlo detrás del volante para utilizarlo al menos 5 veces por semana.

Salud y Bienestar

¡Adiós cruda! Conoce Safety Shot: el refresco que promete eliminar el alcohol en sangre en 30 minutos

  • Lo consigue porque potencia las vías metabólicas que descomponen el alcohol
  • A su vez actúa como «escudo protector del estómago»
  • Su objetivo no es salvarte de un control de alcoholemia, aunque parece que podría ser un uso muy popular

Salir a tomar algo con los amigos o salir de fiesta es muy divertido, pero seguro que en más de una ocasión al día siguiente por la mañana cuando te ha tocado levantarte has pensado que no fue tan buena idea por culpa de la resaca.

Este fenómeno provocado por la deshidratación entre otros factores se ha intentado remediar de miles de maneras posibles con trucos caseros o acudiendo a la medicina, pero por norma general todos estos intentos han fracasado, o por lo menos, no son siempre efectivos.

No obstante, una startup estadounidense asegura haber dado con clave, y ha presentado un refresco que según ellos puede eliminar el alcohol en sangre a la mitad en tan solo media hora. De esta manera, esta bebida logra reducir los efectos del alcohol y en consecuencia elimina la resaca.

Según aseguran sus fabricantes, este brebaje está hecho con «ingredientes naturales» y científicamente probados para potenciar las vías metabólicas encargadas de descomponer los niveles de alcohol en sangre, al mismo tiempo que actúa como un escudo protector para el estómago para que este no absorba el alcohol residual.

Para que funcione, tal y como ha explicado su CEO en una entrevista para Forbes, se recomienda tomarla antes o justo después de ingerir el alcohol para que este «escudo» comience a funcionar.

Por ahora, Safety Shot (que se traduce como «chupito de seguridad») llegará tan solo a EEUU en cosa de un mes donde cada lata se venderá por unos 5 dólares. Lo cierto es que parece la solución perfecta para salir airoso de cualquier control de alcoholemia, pero este no es el objetivo de la empresa, que asegura que es una bebida para combatir la intoxicación etílica.

Y por esa razón, por lo menos al principio tan solo se venderá en farmacias y hospitales. Habrá que ver si lo que anuncian desde Safety Shot es cierto y que de verdad hay una bebida producida con ingredientes naturales capaz de reducir el alcohol en sangre.

Un mes antes de su lanzamiento, se estima que tiene un mercado previsto de 6.000 millones de dólares en los próximos años, y ha sido definida por su CEO como «la mayor disrupción en el mercado de las bebidas» hasta la fecha.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto