Conecta con nosotros

Acontecer

Tercer intento: Perforará Cuba en Golfo de México con ayuda Rusa

Cuba reiniciará “en los próximos días” las perforaciones petroleras en el Gofo de México, después de tres intentos fallidos, esta vez con la compañía rusa Zarubezhneft y una nueva plataforma, Songa Mercur, de propiedad noruega, informó este sábado la estatal Cubapetróleo.

“Cubapetróleo informa que arribó a los mares al norte de la región central de nuestro país la plataforma semisumergible Songa Mercur, con el fin de continuar en los próximos días la campaña de perforación de pozos de exploración petrolera en las aguas costa afuera de Cuba”, dijo un comunicado publicado en el diario oficial Granma.

Se trata de perforar el pozo exploratorio L-01X, de 6.500 metros, “el más profundo perforado en Cuba. Las operaciones se planifican para aproximadamente seis meses”, añadió.

Songa Mercur, que sustituye a la italiana Scarabeo 9, utilizada en tres intentos anteriores, “es propiedad de la compañía noruega Songa Offshore y cuenta con los medios necesarios para garantizar que el trabajo se realice con eficiencia y seguridad”, dijo.

La plataforma “recibió inspecciones de verificación por parte de especialistas de alta calificación designados por CUPET y los órganos regulatorios cubanos, para asegurar que las operaciones se realicen con la máxima seguridad y sin daño al medio ambiente”, indicó.

“Como requisito adicional y producto de las restricciones que impone el bloqueo económico del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, la plataforma tuvo que ser inspeccionada por ModuSpec, firma de prestigio internacional, para dictaminar que menos del 10% de sus componentes son norteamericanos”, señaló.

Según Cupet “el nuevo pozo tiene como objetivo determinar el potencial de petróleo y gas de este sector en nuestro país. Sus resultados deben contribuir al conocimiento del área donde se perforará, así como de todo el norte central de Cuba”.

La zona económica cubana del Golfo de México, de 112.000 km2, fue dividida en 59 bloques, 22 de ellos en contratos de riesgo con compañías de Noruega, España, India, Venezuela, Vietnam, Malasia, Angola y Rusia.

Algunos estudios estiman que en esa zona hay reservas probables de entre 5.000 y 9.000 millones de barriles de crudo, pero las autoridades cubanas afirman que llegarían a 20.000 millones de barriles.

En tres intentos anteriores realizados este año, la española Repsol, asociada con compañías de India y Noruega; la rusa Gazpromneft (Rusia) y Pc Gulf (Malasia) así como la venezolana PDVSA, respectivamente, dijeron que sus resultados de exploración no ofrecen resultados de exploración comercial.

Cuba produce casi la mitad del petróleo que consume de pozos en tierra y aguas poco profundas. Además, importa 100.000 barriles diarios desde Venezuela, que su aliado Hugo Chávez, quien convalece en La Habana de su cuarta operación de cáncer, le suministra con facilidades de pago.

AFP

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto