Conecta con nosotros

Nota Principal

Tercera ola Covid toma ‘fuerza’ en México: contagios están en niveles del invierno

El Covid-19 no sólo se ha ido y está lejos de hacerlo… sino que además está cobrando fuerza de nuevo en territorio nacional. Este martes, la Secretaría de Salud dio a conocer que 11 mil 137 personas dieron positivo al virus en las últimas 24 horas.

La última ocasión en la que hubo más de 10 mil personas confirmadas con el COVID-19 de un día para otro fue el 12 de febrero del presente año, en la segunda ola de contagios, cuando dicho rubro alcanzó los 10 mil 388 individuos.

Hasta el momento, dos millones 604 mil 711 personas han sido contagiadas con el patógeno en México y 235 mil 277 personas han fallecido a causa del mismo.

Asimismo, la curva epidémica ha crecido 23 por ciento en la última semana y los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, ascendieron a 63 mil 093.

Al respecto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, destacó en la conferencia mañanera que durante la tercera ‘ola’ de contagios de COVID-19 en México se ha logrado reducir la enfermedad grave en la población, en particular en aquella considerada de riesgo como lo son los adultos mayores.

El funcionario señaló que la tercera ‘ola’ tiene cuatro semanas desde que dio inicio el incremento acelerado de casos.

“Si bien se presenta este tipo de casos, no se presenta aumento en la hospitalización. Esta es la consecuencia positiva de tener la población vacunada”, sostuvo en la ‘mañanera’.

López-Gatell detalló que los beneficios del plan de inoculación están vinculados con las hospitalizaciones y las defunciones, esto debido a que hay una reducción superior a 75 por ciento en esos indicadores.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que en estos momentos hay una reducción en el número de fallecimientos por coronavirus.

“Ahora que hay esta incipiente, pero nueva ola de contagios, como lo ha probado el doctor Hugo López-Gatell, hay menos hospitalizaciones u hospitalizados y lo más importante de todo, menos fallecidos”, remarcó.

Además, pidió a la población de adultos jóvenes a protegerse para frenar la epidemia.

“Los contagios se están presentando más en jóvenes y también es un llamado a que los jóvenes se protejan, se cuiden, pero la esencia de todo, la recomendación principal, es que nos vacunemos porque nos protegemos”, agregó.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto