Conecta con nosotros

México

Termina huelga en poder judicial. Todos a trabajar de nuevo.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó ponerle fin al paro nacional de labores en juzgados y tribunales federales. Esto, luego de que la Reforma Judicial se volvió oficial.

Por mayoría de votos, el CJF acordó que que el próximo lunes 23 de septiembre del 2024 «se levanta la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales federales y áreas administrativas».

Mediante un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal detalló que la resolución fue aprobada con los votos en contra de la ministra presidenta Norma Piña y la consejera Lilia Mónica López.

Desde el pasado 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial comenzaron un paro de labores indefinido a modo de protesta en contra de la Reforma Judicial.

Reforma Judicial ya es oficial

Pese a las protestas, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la reforma fue aprobada por los 17 congresos estatales que eran necesarios.

El pasado 15 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Reforma Judicial en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto