Conecta con nosotros

Policiaca

Terrible: Banda colombiana torturaba niñas para forzarlas a prostituirse

Cuatro personas que reclutaban a chicas menores de edad para prostituirlas fueron capturadas recientemente por la Policía Metropolitana de Bogotá, Colombia. Las víctimas, principalmente extranjeras, eran engañadas con falsas promesas de trabajo en la capital y sometidas a malos tratos y golpizas.

De acuerdo con un informe del canal Caracol, el grupo era conocido como “Los Verdugos” y estaba integrado por dos hombres de nacionalidad venezolana y una pareja de colombianos.

Tras una labor de inteligencia de la Policía, se pudo determinar que la red delinquía en un bar de la localidad de Bosa, al sur de la ciudad, donde las niñas eran obligadas a sostener relaciones sexuales con distintos hombres y maltratadas para que callaran y no delataran a sus agresores.

Grabaciones obtenidas por los investigadores revelaron como una de las jóvenes era torturada: amarrada de manos, la amenazan con que le romperán los dientes, la golpean con un arma de fuego en la boca y le arrancan pelo.

Con varias pinzas de presión, sus captores le aprietan los dedos de los pies, la cachetean y hablan de matarla mientras encienden un taladro. Las imágenes fueron captadas por los mismos delincuentes con sus teléfonos, dispositivos que también quedaron en poder de las autoridades.

La coronel de la Policía, Elena Gómez, señala que la menor del video habría sido agredida como represalia luego de que uno de los administradores del establecimiento donde era obligada a prostituirse se enterara de que ella le reveló a un cliente del lugar que ahí vendían licor adulterado.

El general Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que los cuatro detenidos han sido judicializados y acusados de trata de personas, inducción a la prostitución y tortura.

La medida de aseguramiento para estos sujetos fue posible gracias al testimonio de cuatro de las niñas extranjeras reclutadas, que han sido devueltas a su país de origen. El bar donde se cometían los delitos ha sido clausurado, aseguró.

Fuente: RT

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto