Conecta con nosotros

Resto del mundo

Terrible situación en Ucrania: Más de 4 millones ya han huido del país

El número de personas que han huido de Ucrania desde la invasión rusa ha superado los 4 millones, informó el miércoles Naciones Unidas, mientras continúa la ofensiva en lugares donde Moscú había prometido reducir sus operaciones militares.

“No sé si podemos seguir confiando en los rusos”, afirmó el refugiado Nikolay Nazarov, de 23 años, mientras cruzaba la frontera de Ucrania con Polonia acompañado de su padre, que iba en silla de ruedas.

A pesar de que Rusia anunció el martes que sus fuerzas aliviarían su asalto cerca de la capital de Ucrania, Kiev, y otros lugares, Nazarov dijo esperar una “escalada mayor” en el este del país, incluyendo la ciudad de la que huyeron él y su padre.

“No podemos volver a Járkiv”, agregó. “Tenemos miedo de una nueva etapa de guerra en el este de Ucrania”.

Nazarov, al igual que otros refugiados entrevistados por The Associated Press, coincidió con la opinión del presidente ucraniano. En su discurso por la noche del martes, Volodymyr Zelenskyy dijo que dado lo que estaba sucediendo en el frente, no había razón para creerle a Rusia sobre la reducción de la actividad militar cerca de Kiev y en Chernihiv, una ciudad del norte actualmente sitiada.

“Podemos llamar positivas a las señales que escuchamos en las negociaciones”, declaró Zelenskyy en su discurso al pueblo ucraniano. “Pero esas señales no silencian las explosiones de los proyectiles rusos”.

La ACNUR, la agencia de refugiados de Naciones Unidas, dijo el miércoles que más de 4 millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, que detonó la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La cifra supera los peores pronósticos hechos al comienzo de la guerra.

“Es un hito trágico”, lamentó Alex Mundt, coordinador sénior para el manejo de emergencias de ACNUR en Polonia. “Significa que en menos de un mes o en apenas un mes, 4 millones de personas han sido desarraigadas de sus hogares, de sus familias, de sus comunidades, en lo que es el éxodo de refugiados más rápido de la historia reciente”.

La ACNUR, que publicó los datos en su página web, precisó que más de 2,3 millones refugiados ucranianos han llegado a Polonia. De ellos, muchos han seguido su camino hacia otros países o han regresado a Ucrania, ya sea para ayudar en la defensa contra los rusos o para cuidar a familiares.

Más de 608.000 personas han cruzado la frontera con Rumania, más de 387.000 fueron a Moldavia y aproximadamente 364.000 llegaron a Hungría en las últimas cinco semanas, según los conteos proporcionados por los gobiernos, dijo la ACNUR.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto