Conecta con nosotros

Nota Principal

Texas planea construir campamento militar en la frontera de EU con México

El campamento tendrá capacidad para albergar a 500 soldados.

Los Ángeles.- Texas construirá un campamento militar en su frontera con México que albergará hasta mil 800 soldados de la Guardia Nacional de ese estado desplegados para ayudar con la seguridad de la línea divisoria, informó este viernes el gobernador Greg Abbott.

El campamento se construiría en el área de Eagle Pass, la misma zona fronteriza donde el gobernador republicano ordenó colocar una barrera de boyas sobre el río Grande y por la que mantiene una disputa con el Gobierno del presidente Joe Biden.

En una conferencia de prensa desde el lugar donde se construirá el campamento, Abbott dijo que el proyecto era una situación donde “todos ganan”, en referencia al bienestar de los soldados asignados a la frontera y la labor que realizan.

«Esto aumentará la capacidad de un mayor número de personal del departamento militar de Texas en Eagle Pass para operar de manera más efectiva y eficiente», ahondó Abbott.

Las nuevas instalaciones albergarán hasta 1.800 soldados de la Guardia Nacional de Texas, que han estado viviendo en condiciones «atípicas» desde que se les asignó el cuidado de la frontera, como parte de la Operación Estrella Solitaria, lanzada por Abbott en 2021.

El campamento también tendrá capacidad para albergar a 500 soldados adicionales en caso de que se necesite desplegar la Fuerza Fronteriza táctica de Texas en esa área.

El gobernador republicano justificó la construcción del campamento ante la “magnitud” del operativo y la necesidad de expandirlo. “Será bueno para ellos (para los soldados), mejorará las condiciones de vida y mantendrá una moral muy fuerte», dijo.

Se espera que para abril se complete la primera fase, que permitirá disponer de unas 300 camas.

“Como todos sabemos, cuando llegue la primavera habrá caravanas adicionales que se abrirán paso por la parte sur y central de México… Queremos asegurarnos de que cuando lleguen a la encrucijada sobre si irán a Texas o a otro lugar, sepan que el lugar equivocado al que ir es el estado de Texas”, advirtió Abbott.

El campamento hace parte de un esfuerzo más amplio de Abbott para tratar de impedir que los inmigrantes crucen la frontera ilegalmente hacia Texas, y que le ha llevado a colocar alambre de púas y una barrera de boyas en el río Grande, una medida que ha sido criticada por el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno de Texas también tomó recientemente control de un parque municipal de Eagle Pass, donde no permite el ingreso de agentes de la Patrulla Fronteriza para procesar a los migrantes que cruzan el río, y esperan instalar más barreras.

EFE

México

Sheinbaum retira reforma del ISSSTE: beneficios serán aplicados vía decretos presidenciales

El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.

A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.

¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?

El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:

– Disminución de deudas con quitas

– Congelamiento de deudas

– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE

Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.

El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))

“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.

—  Gobierno de México

El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto