Conecta con nosotros

Acontecer

Tiene Chihuahua 120 policías más al cuidado de los Chihuahuenses

Son 120 nuevos agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, quienes rindieron protesta para servir y proteger a los ciudadanos de la capital del estado, esto durante ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, misma que fue encabezada por el presidente municipal Javier Garfio, y el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, así como por el Director de Seguridad Pública Municipal, Jesús Rodríguez Gándara.

Son 120 nuevos agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, quienes rindieron protesta para servir y proteger a los ciudadanos de la capital del estado, esto durante ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, misma que fue encabezada por el presidente municipal Javier Garfio, y el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, así como por el Director de Seguridad Pública Municipal, Jesús Rodríguez Gándara.

Javier Garfio se dirigió primeramente a los familiares de los graduandos, a quienes agradeció la confianza depositada en la corporación, al entregar a la formación a sus hijos, esposos, hermanos, quienes hoy, con una nueva actitud, son la promesa y una nueva esperanza de los chihuahuenses.

Recordó que uno de los compromisos de su administración es dotar de mayor seguridad y tranquilidad a los capitalinos, objetivo que será posible gracias a la vocación y actitud de servicio de los jóvenes que hoy se gradúan de esta academia.

“Estoy seguro de su integridad y compromiso, tanto que meto las manos al fuego por ustedes, porque sé que no nos van a fallar”, aseguró.

Luego de seis meses de capacitación y adiestramiento que recibieron 35 mujeres y 85 varones en la Escuela de Policía, se les hizo entrega de la placa que les acredita como Policías Municipales y que a partir de este momento se incorporan a las filas de la dirección preventiva para trabajar plenamente en los 62 cuadrantes de la capital.

Jesús Rodríguez Gándara destacó que el reto de la corporación es consolidar una institución orgánica, donde todos los elementos desarrollen al máximo sus capacidades, pues “ponemos sumo cuidado en la calidad de la fuerza que además de resguardar las calles, ayudarán a mantener la paz que, gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno, hemos logrado”.

A los elementos se les capacitó para trabajar con respeto irrestricto a los derechos humanos, por ello “los exhorto a desempeñarse con lealtad y valor, porque sólo así Chihuahua vive en la construcción de un futuro mejor para todos”, sentenció Rodríguez Gándara.

El gobernador destacó que el esfuerzo del Municipio, con el apoyo de la Fiscalía y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con esta graduación rinde frutos  y da una buena noticia para Chihuahua, con la incorporación de estos elementos, cuyo motor es la familia.

Para mejorar la institución, el gobernador se comprometió a brindar vehículos para patrullas, así como dar apoyo a los elementos con el otorgamiento de créditos hipotecarios, y así mejorar las condiciones de ellos y sus familias,  pues “para tener buenos policías, deben de vivir con dignidad”, aseguró.

Esta primera generación del gobierno municipal encabezada por el alcalde Javier Garfio, es la que cuenta con el mayor número de cadetes que se gradúan como agentes policíacos, así como el mayor número de mujeres policías en la historia de Chihuahua, lo que encamina el compromiso de la administración de incorporar a 300 policías para este año.

En el acto solemne los nuevos policías  juraron  trabajar con valor y lealtad en el buen desempeño para salvaguardar a las familias y habitantes del municipio de Chihuahua.

Durante la ceremonia se reconoció a los cadetes, hoy dignos elementos de la Policía Municipal, que por su dedicación y talento destacaron durante la academia:

·         Ana Lizeth Linares, mejor aprovechamiento académico.

·         Jorge Martínez, mejor promedio en tiro policial.

·         Manuel Herrera, cadete más disciplinado.

 

Además de un reconocimiento por parte de los cadetes al mejor maestro, Víctor Salomón.

FORMACIÓN

Los 120 nuevos uniformados, recibieron importantes cursos para su desarrollo policial, con materias de humanísticas y jurídicas, que habrán de aplicar en la práctica, así como la capacitación en el adiestramiento en técnicas de arresto, protección corporal, la conducción de probables responsables, manejo de armas, unidades de emergencia y radio comunicación, además de la defensa personal que es importante para sus próximas funciones en caso de riesgo.

Asimismo, durante su formación académica recibieron las diferentes materias como Introducción a la Organización Policial, Ética de los Valores Familiares, Ética del Servidor Público, Marco Jurídico de la Función Policial,  Nociones del Derecho Positivo Mexicano e Introducción a los Derechos Humanos entre otras materias.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, espera que con la integración de los 120 nuevos elementos, se pueda trabajar en los modelos preventivos y de cercanía con la gente bajo el modelo de Policía de Proximidad en los diferentes cuadrantes de la ciudad.

DSC_1279

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto