Conecta con nosotros

México

Tinta indeleble no se quita ni con thinner, disolventes, acetonas o cloro

La tinta indeleble que se aplicará a los votantes tras emitir su sufragio, elaborada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuenta con un identificador especial de seguridad, lo cual dará máxima certeza este 1 de julio para que el ciudadano emita su voto solo una vez.

Para estas elecciones federales del 1 de julio se fabricaron 5 mil 200 litros de líquido indeleble para la entrega al Instituto Nacional Electoral (INE) de 317 mil 837 aplicadores.

Desde el año 2000 el INE le ha encargado al departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma de México (UAM), Unidad Xochimilco, certificar y legitimar las características, calidad y propiedades de este invento politécnico.

Cabe resaltar que, en los últimos 24 años, la base genérica de la tinta indeleble es la misma, pero en cada elección, la fórmula de elaboración “cambia” con un nuevo identificador, que forma parte de un secreto industrial del IPN, para protegerla de alteraciones y hacerla altamente resistente a químicos y solventes.

Filiberto Vázquez Dávila, creador de la tinta indeleble, aseguró que este líquido ha sembrado credibilidad en las ocho elecciones federales y varias estatales en las que se han realizado más de 352 millones de aplicaciones.

La tinta indeleble cumple con las exigencias del Instituto Nacional Electoral (INE) en su totalidad en cuanto a confianza, seguridad y duración, enfatizó.

Por sus altas medidas de seguridad, la tinta indeleble se ha utilizado en países como Nicaragua, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Haití y Guatemala, e incluso ha llegado a África con la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este desarrollo tecnológico se gestó en el laboratorio de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN y se ha aplicado en el pulgar derecho de los ciudadanos que acuden a votar; dura al menos 12 horas, como dice la ley, no se borra, ya que resiste todo tipo de sustancias químicas como thinner, acetona, cloro, aguarrás, disolventes, “la única forma de lograrlo es arrancarse la piel” o después de algunos días, indicó Vázquez Dávila.

El pigmentador funciona a través de la combinación química de sus componentes con la epidermis, el color es especial para que no se identifique con un partido político y varía de café a marrón de acuerdo con su reacción con las células y proteínas de la piel del pulgar, no causa daños porque se aplica sólo en la región donde no hay terminaciones nerviosas.

El tiempo de secado del líquido es de 15 a 20 segundos, no es tóxico y se eliminará con la descamación normal de la piel.

Cabe destacar que el IPN también diseñó el envase con características especiales que se requieren para este hecho, con una formulación química que tiene cierta fuerza para que penetre bien el líquido en la piel, hasta donde no hay terminaciones nerviosas.

Con el paso del tiempo ha tenido diferentes cambios de color y dos aspectos físicos. En las elecciones de 1994, 1997 y 2000 fue un envase tipo roll on; a partir de 2006 se ha utilizado como un aplicador.

Desde octubre de 2017, el INE aprobó que el pigmentador indeleble sea el que garantice que 80 millones de mexicanos voten una vez el 1o de julio del 2018.

México

Sheinbaum reporta atención a 30 mexicanos afectados por inundaciones en Texas; nueve buscan regresar a México

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), brinda atención a 30 connacionales afectados por las graves inundaciones registradas este fin de semana en el estado de Texas, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que de los afectados, nueve solicitaron apoyo para regresar a México, mientras que otros 16 pidieron la reposición de sus pasaportes, los cuales perdieron o resultaron dañados debido a las intensas lluvias que azotaron la región. Los cinco restantes no han requerido asistencia directa, ya que se encuentran en territorio estadounidense bajo visas de trabajo y están siendo atendidos por sus respectivas agencias empleadoras y contratistas.

Sheinbaum expresó sus condolencias por las víctimas mortales del desastre natural. “Mis condolencias para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, declaró visiblemente consternada.

El consulado de México en San Antonio ha establecido contacto constante con los afectados y tiene previsto realizar visitas a los albergues donde se resguardan algunos de ellos, tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan. El objetivo es asegurar que todos los mexicanos en situación vulnerable reciban apoyo consular, documentación y, en su caso, repatriación.

Las lluvias torrenciales dejaron un saldo trágico en Texas: al menos 82 personas fallecidas, incluyendo 27 niñas y mujeres que se desempeñaban como guías en un campamento de verano a orillas del río Guadalupe, una de las zonas más impactadas por el desbordamiento. La fuerza del agua arrasó viviendas, vehículos y caminos, dejando a varias comunidades incomunicadas y a decenas de personas desaparecidas.

Las autoridades locales advierten que el riesgo continúa, ya que se pronostican nuevas tormentas en los próximos días que podrían agravar la situación en el centro del estado. En respuesta, equipos de rescate y emergencias permanecen desplegados en las zonas más afectadas, intentando localizar a los desaparecidos y brindar ayuda a quienes perdieron todo.

Ante la gravedad del desastre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que considera visitar Texas este viernes para evaluar personalmente los daños y coordinar las acciones de apoyo federal.

Mientras tanto, el gobierno mexicano se mantiene atento al desarrollo de los acontecimientos y refrenda su compromiso de velar por la seguridad y los derechos de sus ciudadanos en el exterior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto