Conecta con nosotros

México

Tinta indeleble no se quita ni con thinner, disolventes, acetonas o cloro

La tinta indeleble que se aplicará a los votantes tras emitir su sufragio, elaborada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuenta con un identificador especial de seguridad, lo cual dará máxima certeza este 1 de julio para que el ciudadano emita su voto solo una vez.

Para estas elecciones federales del 1 de julio se fabricaron 5 mil 200 litros de líquido indeleble para la entrega al Instituto Nacional Electoral (INE) de 317 mil 837 aplicadores.

Desde el año 2000 el INE le ha encargado al departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma de México (UAM), Unidad Xochimilco, certificar y legitimar las características, calidad y propiedades de este invento politécnico.

Cabe resaltar que, en los últimos 24 años, la base genérica de la tinta indeleble es la misma, pero en cada elección, la fórmula de elaboración “cambia” con un nuevo identificador, que forma parte de un secreto industrial del IPN, para protegerla de alteraciones y hacerla altamente resistente a químicos y solventes.

Filiberto Vázquez Dávila, creador de la tinta indeleble, aseguró que este líquido ha sembrado credibilidad en las ocho elecciones federales y varias estatales en las que se han realizado más de 352 millones de aplicaciones.

La tinta indeleble cumple con las exigencias del Instituto Nacional Electoral (INE) en su totalidad en cuanto a confianza, seguridad y duración, enfatizó.

Por sus altas medidas de seguridad, la tinta indeleble se ha utilizado en países como Nicaragua, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Haití y Guatemala, e incluso ha llegado a África con la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este desarrollo tecnológico se gestó en el laboratorio de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN y se ha aplicado en el pulgar derecho de los ciudadanos que acuden a votar; dura al menos 12 horas, como dice la ley, no se borra, ya que resiste todo tipo de sustancias químicas como thinner, acetona, cloro, aguarrás, disolventes, “la única forma de lograrlo es arrancarse la piel” o después de algunos días, indicó Vázquez Dávila.

El pigmentador funciona a través de la combinación química de sus componentes con la epidermis, el color es especial para que no se identifique con un partido político y varía de café a marrón de acuerdo con su reacción con las células y proteínas de la piel del pulgar, no causa daños porque se aplica sólo en la región donde no hay terminaciones nerviosas.

El tiempo de secado del líquido es de 15 a 20 segundos, no es tóxico y se eliminará con la descamación normal de la piel.

Cabe destacar que el IPN también diseñó el envase con características especiales que se requieren para este hecho, con una formulación química que tiene cierta fuerza para que penetre bien el líquido en la piel, hasta donde no hay terminaciones nerviosas.

Con el paso del tiempo ha tenido diferentes cambios de color y dos aspectos físicos. En las elecciones de 1994, 1997 y 2000 fue un envase tipo roll on; a partir de 2006 se ha utilizado como un aplicador.

Desde octubre de 2017, el INE aprobó que el pigmentador indeleble sea el que garantice que 80 millones de mexicanos voten una vez el 1o de julio del 2018.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto