Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tiroteo en Texas: uno de los atacantes tenía antecedentes por terrorismo

Ataque a una muestra de caricaturas de Mahoma.

Dos hombres en un auto atacaron anoche a balazos un centro cultural en Garland e hirieron a un agente de seguridad. La policía abrió fuego y mató a los dos atacantes. Uno fue identificado como Elton Simpson, un ex convicto investigado por el FBI.

Dos hombres en un auto atacaron anoche a balazos un centro cultural en Garland, Texas, donde se estaba llevando a cabo un concurso de caricaturas del profeta Mahoma, e hirieron a un agente de seguridad. La policía abrió fuego y mató a los dos. Por varias horas hubo requisas en el coche y en el área en busca de posibles explosivos.

Uno de los sospechosos, informó esta mañana la cadena ABC, fue identificado como Elton Simpson, de unos 30 años y proveniente de Arizona, quien había estado en prisión, por una causa de terrorismo. En el momento del ataque, el hombre estaba bajo libertad provisional.

Esta mañana, el FBI y un equipo antibombas revisó la casa de Simpson, en un complejo de departamentos en el norte de Phoenix, donde un robot reviso la vivienda.

Las autoridades creen que Simpson es la persona que estuvo enviado varios tuits antes del ataque usando el hashtag  #TexasAttack, inluso envió uno media hora antes del asalto.

Varios seguidores del Estados Islámico también enviaron amenazas contra la muestra durante la última semana, llamando a un ataque. En un mensaje se hacía referencia al atentado contra Charlie Hebdo, en Francia, diciendo que era hora que los «hermanos» en los Estados Unidos hicieran lo suyo.

Según se informó oficialmente, dos personas llegaron manejando hasta la puerta del edificio, el Culwell Event Center, cuando la exhibición, quereunía a unas 200 personas, estaba por finalizar. “Ambos estaban armados, comenzaron a tirar e hirieron a un guardia. La policía disparó a los atacantes y fueron muertos”, señaló el vocero de la policía e informó que habían evacuado el área por precaución y que el oficial herido estaba fuera de peligro.

El encuentro había sido organizado por la American Freedom Defense Initiative, un grupo que es considerado como antiislámico por el Southern Poverty Law Center, una organización que identifica a los grupos que incitan al odio en los Estados Unidos. Los convocantes dijeron que habían recibido “más de 350 caricaturas de Mahoma desde todo el mundo” para competir por un premio de 10.000 dólares. Dibujar al profeta está considerado una grave ofensa por una corriente mayoritaria de los musulmanes.

El encuentro había sido eje de una fuerte controversia hace ya varios meses, cuando la organización alquiló el Culwell Center para el concurso, poco después de que hombres armados mataran en París en enero a 12 periodistas y personal de la revista satírica Charlie Hebdo, que había publicado en su tapa una caricatura de Mahoma.

De hecho, hubo un duelo de protestas en la ciudad, que está cerca de Dallas, durante varios meses. Por un lado se organizaron manifestaciones que pedían “apoyo para el Profeta con honor y respeto”. Otras abogaban por la paz y la tolerancia, pero había grupos que acusaban a los musulmanes de amenazar el estilo de vida estadounidense.

Para custodiar la exhibición en Garland se habían contratado 40 policías adicionales y pagado 10.000 dólares extras en seguridad, se informó. La presidenta de la polémica organización, Pamela Gellar, dijo que ese era “el alto costo de la libertad”. Luego de los incidentes de anoche, señaló que estos habían sido “una muestra de una guerra contra la libertad de expresión”.

Al evento había sido invitado a participar al líder derechista holandés Geer Wilders, que dijo que estaba “conmocionado” tras el incidente porque justamente “acababa de hablar por hora y media sobre las caricaturas, el islam y la libertad de expresión”.

Wilders relató ensu cuenta de Twitter lo que había ocurrido: «Tiros en Garland, en el concurso de caricaturas de Mahoma por la libertad de expresión. Acabo de abandonar el edificio #garlandshooting».

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto