Conecta con nosotros

México

Titular de policía de Veracruz acusa a Yunes de homicidio de alcaldesa

El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, señaló al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, de ser el autor intelectual del homicidio de la alcadesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Orea.

A través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, en un mensaje videograbado y un comunicado, Hugo Gutiérrez apunta «que los autores intelectuales, podrían implicar al propio Miguel Ángel Yunes, aunque su fiscal quiera protegerlo como una desaparición forzada.

El funcionario estatal hizo el exhorto al fiscal Jorge Winckler Ortiz para citar a declarar al exmandatario, ya que el autor material del homicidio trabajó en la oficina hasta el último día de su gobierno y tenía antecedentes penales.

Sostuvo que el fiscal Winckler, desde el inicio de la presente administración, ha sido omiso y cómplice de la delincuencia, porque no se puede explicar cómo ocultó más de 100 órdenes de aprehensión obsequiadas por los jueces.

Hugo Gutiérrez mencionó que los hechos los denunció ante la Fiscalía General de la República, porque no son menores, sino que se trata de complicidad con los presuntos homicidas, lo que termina lastimando a la ciudadanía que reclama un alto a la impunidad.

“Se equivoca el Fiscal si piensa que va a poder con un gobierno honesto y respetuoso de los derechos humanos y cree que todos son iguales a Yunes, quien sí fue señalado por detenciones y ejecuciones extrajudiciales cuando fue Secretario de Gobierno en la época salinista”.

El homicidio de la alcaldesa se registró el pasado 24 de abril, cuando iba con su esposo a bordo de una camioneta, que era conducida por su chofer.

Notimex

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Claudia Sheinbaum es señalada por plagio en su tesis: qué dijo y últimas noticias

Luego de que se viralizaron algunos rumores que señalaban que, presuntamente, había cometido un plagio de su trabajo de tesis para su titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahora la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones y señaló que todo se trata de un mal entendido.

Sheinbaum aseguró que no infringió en su trabajo titulado Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural, y señaló que citó correctamente las fuentes que empleó, sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

Todo comenzó con un tuit que se viralizó, en el que se señalaba que la tesis de la ex jefa de gobierno de CDMX era una “copia” de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por medio de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, la aspirante a la presidencia de las elecciones de 2024 publicó un mensaje, en el que explicó detalladamente algunos puntos.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, dijo.

Claudia defendió su trabajo, recalcando que utilizó esa ecuación y otras para llevar a cabo el análisis termodinámico de una estufa de leña, el cual desarrolló como estudiante de física, en la comunidad rural de Cheranástico, en Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto