Conecta con nosotros

Acontecer

“Todo estudiante que quiera estudiar tiene garantizado un espacio”: Gobernador

“Un semestre más Chihuahua tiene cobertura universal, es lógico que un joven quiera un turno matutino en la escuela de la esquina y a veces no fue posible, pero tiene muchas otras opciones y es importante que este semestre ingresen y luego ir ajustando en la cercanía o comodidad que más le convenga para sus opciones a futuro”, expresó el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez en rueda de prensa acompañado de la directiva educativa del estado e instituciones privadas.

“Un semestre más Chihuahua tiene  cobertura universal,  es lógico que un joven quiera un turno matutino en la escuela de la esquina y a veces no fue posible, pero tiene muchas otras opciones y es importante que  este semestre ingresen y luego ir ajustando en la cercanía o comodidad que más le convenga para sus opciones a futuro”, expresó el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez en rueda de prensa acompañado de la directiva educativa del estado e instituciones privadas.

“Todo estudiante que quiera estudiar tiene garantizado un espacio, de bachillerato, Universidad o carreras técnicas que son una alternativa muy solida para la consolidación de oferta del empleo e ingenierías en las que la actividad productiva del estado tiene una sobredemanda”, afirmó.

En el caso de Bachilleres, el Director General, José Luis García Rodríguez, expresó que 37 mil jóvenes presentaron exámenes y todos tendrán cupo en la institución, luego de la apertura de nuevos colegios en diferentes partes del estado.

Anunció a la población, especialmente a los padres de familia, que hay espacios para que sus hijos puedan continuar estudiando, si no en la primera escuela que eligió sí en instituciones públicas o privadas, en éstas últimas con un sistema de becas al 30 por ciento entre la propia instancia, el Gobierno del Estado y los padres de familia, mediante un estudio socioeconómico particular en cada caso.

“Es lógico que exista preferencia, que un joven por muchas razones  prefiera una escuela en particular, pero si al momento de su examen no alcanza un espacio, hay muchas otras opciones, muchas de ellas identificadas con lo que aspira el joven a estudiar”, destacó Duarte Jáquez.

Afirmó que hay espacios suficientes para toda la demanda de ingreso. “Es para nosotros prioritario primero una estrategia de seguridad y segundo,  estar consolidando el futuro de Chihuahua con profesionistas “, resaltó.

No se busca, dijo, saturar carreras a las cuales un muchacho no tenga vocación un opción, sino que los jóvenes tengan un espacio escolar que lo aleje de la calle y del espejismo de la delincuencia, destacó el esfuerzo  realizado para garantizar en todo el estado la oferta educativa  y egresar los profesionistas del futuro.

El Rector de la UACH, Enrique Seáñez Sáenz, expresó que la universidad atiende más del 65 por ciento de la demanda en la entidad, pero que hay otras opciones para que los jóvenes estudien.

En la rueda de prensa, el Rector de la URN, Daniel García Coello, expuso el sistema de becas de esa institución, apoyados por el gobierno del estado, como una opción viable para los jóvenes.

Con este esfuerzo, agregó, Chihuahua se prepara para que el impacto de las reformas económicas que el país hoy está resolviendo, estemos preparado con profesionistas y técnicos, peor a la vez incentivar actividades como la minería, como alternativa de alta demanda y con extraordinaria  oferta de empleo, dijo por su parte el Jefe del Ejecutivo.

Agradeció a las instituciones educativas su voluntad para incorporarse a la política educativa del estado de garantizar la cobertura universal en educación,  con acuerdos de becas alentando de la mejor manera la oportunidad de ningún joven se quede sin un espacio educativo.

Mencionó como ejemplo que en este semestre abre al Universidad Tecnológica de Ojinaga con 200 nuevos alumnos y el Cobach con esa misma cantidad de alumnos en esa misma ciudad. La oferta de espacios crece en Juárez pues habrá 800 nu8evos espacios en el Tecnológico y en todas las regiones del territorio chihuahuense.

Manifestó su orgullo porque las instituciones académicas de Chihuahua se mantengan en los primeros niveles de cobertura y calidad educativas y algunas lideran el promedio nacional de aprovechamiento.

Agradeció a cada una de las instituciones educativas y al Gobierno de la República a través de diversas secretarías por el respaldo para consolidar el sistema educativo de Chihuahua y consolidar la calidad de la enseñanza en Chihuahua.

Dijo que para el próximo semestre escolar se ha convocado al Sistema de Educación Media Superior a una planeación más de fondo para el próximo semestre, planeando carreras que consoliden la potencialidad e infraestructura Chihuahua en materia energética para detonar las oportunidades que se derivan de la Reforma Energética.

Asimismo, de fortalecimiento de la minería, actividad forestal, ganadera, de servicios y turística del estado, porque esa es la vocación económica del estado y para que la actividad económica no vaya por un rumbo y el sistema educativo por otro.

A su vez en Secretario de Educación, Pablo Espinoza Flores, que en lo que va de la administración estatal la cobertura de educación superior se ha incrementado en 28 por ciento, al pasar de 98 mil 617 a 126 mil estudiantes que hoy cuentan con un espacio para continuar su preparación académica hasta el nivel de posgrado, si así lo desean.

Resaltó el papel de las Universidades Tecnológicas en diversos municipios del estado para explotar las vocaciones productivas y económicas propias de cada región, con el objetivo de que una vez terminados sus estudios los egresados puedan ejercer sus carreras en el contexto comunitario, sin dejar de lado las oportunidades de alcanzar nuevos niveles académicos en su especialidad

muchas escuelas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto