Conecta con nosotros

Deportes

Todo lo que debes saber sobre el calendario Apertura 2021 de la Liga MX

La noche del miércoles 30 de junio, la Liga BBVA MX dio a conocer el calendario para el nuevo torneo Apertura 2021. Durante el medio tiempo del partido de la Selección Mexicana contra la Selección de Panamá, la liga mexicana compartió la noticia y las fechas en las que arrancará el torneo.

Cabe destacar que el inicio del campeonato mexicano coincidirá con los dos torneos donde el combinado azteca tendrá participación. La competencia estará conformada por 17 jornadas las cuales se disputarán del 22 de julio al 7 de noviembre.

 El actual campeón, Cruz Azul, jugará su primer duelo con nueve títulos el lunes 26 de julio a las 20:00 horas en el Azteca (Foto: REUTERS/Henry Romero)El actual campeón, Cruz Azul, jugará su primer duelo con nueve títulos el lunes 26 de julio a las 20:00 horas en el Azteca (Foto: REUTERS/Henry Romero)

La ronda de repechaje se jugará el 20 y 21 de noviembre para que la liguilla de inicio del 24 al 28 de noviembre, la siguiente ronda de semifinales se tiene contemplada para los primeros días de diciembre, del 1 al 5 del último mes del año se jugarán las semifinales ida y vuelta para que la final del torneo sea entre el 9 y 12 de diciembre, para el partido de vuelta, los días 23 y 26 se tienen estimados para conocer al nuevo campeón de la Primera División.

Las fechas de la final del torneo dependerán de cómo se acomoden para no interferir con las fiestas decembrinas y que tanto jugadores como aficionados tengan la participación en el evento.

el debut de Miguel Herrera como nuevo técnico de Tigres será contra los Xolos el 25 de julio (Foto: captura YouTube/Tigres Oficial)el debut de Miguel Herrera como nuevo técnico de Tigres será contra los Xolos el 25 de julio (Foto: captura YouTube/Tigres Oficial)

La Jornada 1 empezará el jueves 22 de julio en el Estadio Corregidora, Querétaro recibirá a América a las 21:00 horas. El actual campeón, Cruz Azul, jugará su primer duelo con nueve títulos el lunes 26 de julio a las 20:00 horas en el Azteca.

Por otra parte, el debut de Miguel Herrera como nuevo técnico de Tigres será contra los Xolos de Tijuana en el estadio Caliente el domingo 25 de julio a las 21:00 horas centro.

Mientras que el estreno de Ricardo Tuca Ferretti al frente de los Bravos de Juárez será contra Toluca el viernes 23 de julio; los de la frontera jugarán como locales, el juego se tiene programado para las 21:00 horas centro.

El estreno de Ricardo Tuca Ferretti al frente de los Bravos de Juárez será contra Toluca el viernes 23 de julio (Foto: Captura de pantalla / Facebook-FC Juárez)El estreno de Ricardo Tuca Ferretti al frente de los Bravos de Juárez será contra Toluca el viernes 23 de julio (Foto: Captura de pantalla / Facebook-FC Juárez)

Los partidos de clásicos están agendados en las siguientes fechas:

*Monterrey vs Tigres: domingo 19 de septiembre 19:00 horas, correspondiente a la Jornada 9.

*América vs Chivas: sábado 25 de septiembre 21:00 horas, correspondiente a la Jornada 10.

*Chivas vs Atlas: sábado 2 de octubre 19:00 horas, Jornada 12.

*América vs Pumas: sábado 2 de octubre 21:00 horas, Jornada 12.

*Cruz Azul vs América: domingo 31 de octubre 17:00 horas, Jornada 16.

*Pumas vs Cruz Azul: domingo 7 de noviembre, Jornada 17.

Fechas de los clásicos del fútbol mexicano (Foto: Twitter/@LigaBBVAMX)Fechas de los clásicos del fútbol mexicano (Foto: Twitter/@LigaBBVAMX)

Otra de las novedades que se deben tener en cuenta en el reinicio del fútbol mexicano es que se incluyó la fecha cuando se jugará el Campeón de Campeones, para esta ocasión los equipos que disputarán el trofeo serán el club León y Cruz Azul el 18 de julio a las 18:30 horas centro con cede en Los Ángeles.

También se dio a conocer la reanudación de la Liga de Campeones de Concacaf donde las semifinales de ida serán los días 11 y 12 de agosto; el primer partido será el de Monterrey contra Cruz Azul en el estadio BBVA, el segundo duelo será de América vs Philadelphia Union.

El juego de estrellas será el próximo 25 de agosto (Foto: Twitter/@LigaBBVAMX)El juego de estrellas será el próximo 25 de agosto (Foto: Twitter/@LigaBBVAMX)

La vuelta de la semifinal será el 15 y 16 de septiembre, mientras que la final se disputará hasta el 28 de octubre.

Por otra parte, el calendario incluyó la fecha que se tiene programada para el juego de estrellas entre la Liga MX y la MLS (Major League Soccer). El All Star Game será el próximo miércoles 25 de agosto a las 21:00 horas centro. Se tiene contemplado entre la jornada 6 y 7 de la Liga MX.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto