Conecta con nosotros

Acontecer

Todo lo que debes saber sobre el iOS 7 para iPhone y iPad

Apple lanzó el miércoles su más reciente sistema operativo para iPhone, iPad y iPod Touch.
El iOS 7 vendrá instalado en los nuevos modelos de iPhone, 5S y 5C, que salen a la venta este viernes. Quienes tengan algunos dispositivos Apple anteriores pueden descargarlo para sustituir su sistema actual. Pero, ¿deberían hacerlo?
Antes de que te decidas actualizar, esto es lo que necesitas saber del iOS 7.
1. ¿Qué es el iOS 7?
El iOS de Apple es el software que controla todas las funciones básicas de tu dispositivo, como la apariencia, la sensación, la configuración y el hardware.
Es la más reciente actualización de Apple a este sistema y el cambio más importante desde que se estrenó el iOS hace seis años.
2. ¿Cuándo puedo descargarlo?
Apple lo puso a disposición del público general este miércoles a las 12:00 horas (tiempo de la Ciudad de México). Si no quieres saber más y estás dispuesto a descargarlo ya, salta al inciso 7.
3. ¿En qué difiere de lo que ya hay en mi iPhone o iPad?
Para esta versión del iOS, Apple hizo una importante transformación de diseño. Ahora tiene una apariencia más eficiente, simple y abstracta. La tipografía es completamente nueva y abundan los detalles agradables, como transparencias y animaciones sutiles.
También hay un puñado de funciones nuevas, aunque algunas de estas solo están disponibles para los nuevos teléfonos y tabletas:
• Un nuevo centro de control que se desliza desde el techo de la pantalla para acceder fácilmente a las configuraciones básicas como brillo y Modo Avión. Tiene atajos para la linterna, el temporizador, la calculadora y la cámara.
• Un centro de notificaciones actualizado que ahora muestra un resumen de lo que tienes en la lista para el día y detalles sobre el clima y tu trayecto.
• La cámara incluye una opción de fotos cuadradas y nuevos filtros, mientras que en la aplicación de fotos se sustituyó la vista de mapa por una clasificación con base en la fecha y la ubicación.
• Siri ya tiene la opción de una voz masculina; las búsquedas web se hacen por defecto en Bing e incluyen resultados de Twitter y Wikipedia.
• El multitarea luce distinto. Si haces doble clic en el botón de inicio, se mostrará un carrusel con versiones miniatura de todas las aplicaciones que tienes abiertas.
• Se agrega AirDrop, una función para personas que usan iCloud que facilita la transferencia de fotos y archivos entre computadoras y dispositivos móviles.
Con el iOS 7 no es necesario reaprender muchas cosas. Las funciones básicas son las mismas: la pantalla de inicio sigue siendo una cuadrícula de iconos; hay una sección con tus apps favoritas en la parte inferior y los gestos a los que te acostumbraste funcionan igual.
Probablemente haya cierta confusión inicial mientras identificas los nuevos iconos, pero una actualización adecuada debería dejarlos en el mismo lugar donde estaban.
4. ¿Mi iPhone/iPad/iPod Touch está preparado para una actualización?
El iOS llega de la mano con un par de nuevos modelos de iPhone, pero también puede instalarse gratuitamente en algunos dispositivos anteriores.
Busca tu dispositivo en la lista siguiente para saber si es elegible.
• iPhone (original): No
• iPhone 3G: No
• iPhone 3GS: No
• iPhone 4: Sí. No incluye AirDrop, Siri ni filtros para la cámara (puedes agregar filtros más adelante, en la aplicación de fotos).
• iPhone 4S: Sí. Sin AirDrop.
• iPhone 5: Sí. Incluye todas las funciones nuevas del iOS7.
• iPad (original): No
• iPad 2: Sí. Sin AirDrop, Siri, filtros para cámara, formato cuadrado ni filtros para la aplicación Photos.
• iPad 3ª generación: Sí. Sin AirDrop ni filtros para cámara.
• iPad 4ª generación: Sí.
• iPad Mini: Sí.
• iPod Touch: Solo la quinta generación del iPod Touch puede actualizarse; contará con todas las funciones del nuevo iOS 7.
Algunas de las funciones nuevas más fantásticas de las que hayas oído hablar, como el sensor de huellas digitales Touch ID y las nuevas herramientas para la cámara —cámara lenta, modo de ráfaga y estabilización de imagen—, solo están disponibles en el nuevo iPhone 5S.
5. ¿Debería actualizar?
El que tu dispositivo sea compatible no significa que debas actualizar de inmediato. Una vez que actualices tu dispositivo a iOS 7, no puedes regresar al iOS 6 o a cualquier iOS anterior que usaras. (Hay formas no oficiales de regresar, pero no se recomiendan para los usuarios regulares de iPhone y iPad).
Si no tienes prisa, espera unas semanas o meses hasta que Apple presente la primera versión actualizada del iOS 7.
La primera versión de cualquier sistema operativo suele tener errores (bugs) que generalmente se resuelven en actualizaciones subsecuentes. Deja que los usuarios ansiosos pasen las siguientes semanas lidiando con estos problemas y reportándolos, para que tú no tengas que vivir con ellos.
Los gadgets más viejos pueden presentar problemas de desempeño frustrantes cuando se instala un nuevo sistema operativo. El software del iOS 7 se diseñó específicamente para hardware como el del iPhone 5S, que es más rápido que el de tu viejo y confiable iPhone 4.
Si tu teléfono o tableta no es de última generación, podría funcionar más lentamente y perjudicar la duración de la batería.
Esto no debería ser un gran problema para los dispositivos más nuevos, como el iPhone 5, la iPad de cuarta generación, la iPad Mini ni el iPod Touch más reciente.
Si te preocupan los problemas de desempeño, omite la actualización. La actualización inmediata solo se recomienda para los usuarios con muchos conocimientos de tecnología y que se sientan cómodos con los riesgos.
6. ¿Hay alguna desventaja por no actualizar?
De inmediato, no muchas. No podrás jugar con las nuevas funciones, pero tu teléfono seguirá funcionando como siempre.
A la larga, podría haber algunos inconvenientes. Apple ha estado presionando a los desarrolladores para que actualicen sus aplicaciones y las hagan compatibles con el iOS 7. Las actualizaciones podrían ser pequeñas, como cambiar la apariencia de un icono, o grandes, como agregar funciones totalmente nuevas.
Muchos desarrolladores tal vez dejen de actualizar y ofrecer soporte a las versiones anteriores de sus aplicaciones conforme se concentren en el iOS 7. Eso significa que tarde o temprano, podrías quedarte atrapado con versiones anticuadas (o incluso inoperativas) de tus aplicaciones favoritas.
7. ¡Me voy a animar! ¿Cómo actualizo?
a. Respalda
Antes de dar el salto, es muy importante que respaldes tu iPhone o iPad. Siempre existe la remota posibilidad de que la información en tu dispositivo se borre completamente durante el proceso de actualización, así que haz un respaldo completo de todo. Para respaldar, conecta tu dispositivo a tu computadora, abre iTunes, y si no empieza a crear un respaldo automáticamente, haz clic en el botón «Realizar Copia Ahora».
Si tus fotos no están programadas para respaldarse automáticamente, usa Image Capture o iPhone en una Mac y el explorador de Windows en una PC para hacer copias de todas tus imágenes.
Otra opción es omitir el cable y respaldar en iCloud a través de wi-fi. En tu dispositivo, sigue la ruta Configuración > iCloud > Almacenamiento y Copias. Toca el botón «Realizar Copia de Seguridad Ahora».
b. Descargar el nuevo iOS
Conectar tu dispositivo a una computadora y abre iTunes (esta es la opción rápida)
Si iTunes no pregunta automáticamente si quieres actualizar cuando te conectes, haz clic en «Buscar actualizaciones» en la ficha «Resumen». El resto lo hará automáticamente.
Si quieres hacerlo sin computadora, en tu teléfono, sigue la ruta Configuración > Actualizaciones de Software y haz clic en el botón de instalación. Asegúrate de que la batería de tu teléfono esté totalmente cargada y que esté conectado a una red wi-fi y no a tu red de telefonía celular.images

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto