Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Todo mal en NL. Habrá toque de queda de persistir el brote

Después de que por sexto día consecutivo la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó más de 600 contagios diarios en la entidad, el gobierno estatal determinó endurecer las medidas para combatir al COVID-19 e incluso advirtió sobre la posibilidad de imponer un toque de queda.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón, ‘el Bronco’, anunció ante medios el endurecimiento de las acciones. El plan contempla que las actividades no esenciales no puedan operar de lunes a viernes en el horario de las 22:00 a las 5:00 horas, así como que queden suspendidas los sábados y domingos.

Con esto, el gobierno busca reducir el número de contagios diarios, ya que desde que comenzó la reactivación económica el pasado 1 de junio la cifra de casos positivos se disparó.

El 31 de mayo, la Secretaría de Salud estatal reportó 2,815 personas con COVID-19, mientras que para este jueves el saldo alcanzó 12,388.

Rodríguez Calderón incluso dijo que, si los contagios no disminuyen, impondrá el toque de queda para así evitar que colapsen los hospitales neoleoneses.

“No hay toque de queda, pero si las cosas siguen, tendré que tomar la decisión del toque de queda, y clarito se los digo”, afirmó.

De lunes a viernes de las 22:00 a las 5:00 horas y los fines de semana, solo se justificará la presencia de una persona en las calles para ir por medicamentos o por alimentos, o para quienes tienen que trabajar en actividades esenciales.

El gobernador, en conjunto con los alcaldes, instruyó a los cuerpos de seguridad para vigilar, cuestionar a quienes estén en la vía pública en esos horarios y, en su caso, invitarlos a regresar a sus casas.

Los policías también revisarán que no haya negocios no esenciales operando fuera de días y horarios permitidos.

“Si continuamos con el crecimiento del virus se nos colapsará el sistema de salud y tendremos que cerrar todo”, dijo Rodríguez.

“Solo habrá movilidad ciudadana para los que laboren en establecimientos esenciales y que fueron abiertos con motivo de la activación económica. La vigilancia y el cumplimiento de la medida será a través de las policías municipales y Fuerza Civil, considerándose como motivo de amonestación, aplicación de multa o falta administrativa el no portar cubrebocas o utilizarlo incorrectamente, así como estar en la vía pública sin justificación”, afirmó.

Los negocios no esenciales que estén abiertos en horarios o días no permitidos serán cerrados con base en el artículo 126 de la Ley Estatal de Salud, que señala: “Las autoridades sanitarias competentes podrán ordenar la inmediata suspensión, o la prohibición de actos de uso»

 

Con información de Expansión Política.

Revista

La grasa abdominal profunda: el enemigo silencioso que envejece tu cuerpo y tu mente

Oculta bajo la piel y rodeando órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones, la grasa visceral representa una de las amenazas más serias para la salud metabólica y cerebral, incluso en personas delgadas. Más que un problema estético, esta grasa activa procesos inflamatorios que pueden desencadenar enfermedades como la diabetes tipo 2, el hígado graso, problemas cardiovasculares y, a largo plazo, deterioro cognitivo.

De acuerdo con el Dr. Andrew Freeman, especialista en prevención cardiovascular, la grasa visceral es un marcador de múltiples riesgos de salud, aun en quienes aparentan estar en forma. El fenómeno conocido como “skinny fat” —personas con peso normal pero con alta proporción de grasa interna— evidencia que la salud no siempre se refleja en el espejo.

El impacto va más allá del metabolismo. La neuróloga preventiva Kellyann Niotis advierte que este tipo de grasa libera compuestos inflamatorios que aceleran la atrofia cerebral y favorecen la aparición de placas beta-amiloides y ovillos de tau, señales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, incluso desde los 40 o 50 años.

¿Cómo saber si la grasa visceral está fuera de control? La medida de la cintura es un primer indicio: más de 88.9 cm en mujeres y 101.6 cm en hombres eleva el riesgo, según los CDC. La masa muscular también importa: quienes tienen más grasa que músculo tienden a acumular esta grasa profunda. Estudios como la DEXA o básculas con medición de grasa corporal pueden ayudar a evaluar estos indicadores.

La buena noticia: es reversible. Freeman insiste en un enfoque integral con ejercicio cardiovascular diario (como caminatas rápidas de al menos 30 minutos) y entrenamiento de fuerza con resistencia. Ejercicios como desplantes, sentadillas, lagartijas y peso muerto movilizan grandes grupos musculares, aceleran el metabolismo y estimulan hormonas que mejoran la composición corporal.

Una alimentación basada en plantas, como la dieta mediterránea, también es clave. Rica en frutas, vegetales, granos enteros, aceite de oliva y pescado, esta dieta ha demostrado reducir la grasa abdominal y el riesgo de muerte por enfermedades crónicas, especialmente en mujeres.

El ayuno intermitente —comer solo durante una ventana de seis horas al día— puede ser un complemento efectivo, aunque no es apto para todos. La combinación de alimentación natural, entrenamiento funcional y periodos de ayuno puede “hacer magia” en la reducción de grasa visceral, señala Freeman.

En resumen, mantener el músculo, eliminar alimentos ultraprocesados, moverse cada día y reorganizar los horarios de comida no solo combate la grasa abdominal profunda, sino que extiende la salud física y mental hacia el futuro. Porque el verdadero “elixir de la juventud” no se compra: se construye con hábitos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto