Conecta con nosotros

México

Todos debemos prepararnos para el peor calor de la historia: ONU

México vivió hace un par de días una intensa ola de calor que provocó varías afectaciones, sin embargo, aún no llega lo peor de las altas temperaturas.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió una alerta a nivel mundial debido a los incendios que se han presentado en los últimos días.

Entre los lugares que padecerán intensas olas de calor, se encuentra Estados Unidos, el Mediterráneo y la zona norte México.

ONU Alerta: El mundo arde con temperaturas sofocantes

Al momento, se reporta que varías zonas del hemisferio norte han experimentado incendios y temperaturas sofocantes que comprometen la salud de los habitantes.

La ola de calor, también conocida como canícula, presentó varías afectaciones el día 18 de julio con incendios en Grecia y Estados Unidos.

En tanto, las zonas de las islas italianas de Cerdeña y Sicilia del continente europeo, podrían presentar calores nunca antes vistos con más de 47% grados centígrados.

De acuerdo con los informes meteorológicos de Jeff Berardelli, al menos cuatro zonas serán afectadas con el fenómeno conocido como “Domo de Calor”:

  • Norte de África / Sur de Europa/ Mediterráneo
  • Norte de México / Sur de Estados Unidos
  • Atlantico Norte
  • Sur de Asia

Tan solo el pasado fin de semana, se informó que China registró temperaturas de 52.2 grados, la más alta en toda su historia.

México también presentará altas temperaturas

Esta nueva temporada de calor se debe a la formación de un domo de calor producido por la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

México, también está incluido dentro del domo de calor que mantiene el aire caliente, por lo que se pronostican temperaturas de hasta 45 grados centígrados en:

  • Baja California
  • Sonora

Así mismo, otras zonas podrían presentar temperaturas de entre 40 a 45 grados:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Los calores que se reportarán podrían ser mitigados por lapsos de fuertes lluvias en la mayoría de estos estados, a excepción de Coahuila y Nuevo León.

En el caso de la Ciudad de México (CDMX) se informa que varías alcaldías podrían llegar a los 30 grados.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto