Los Juegos Olímpicos de París 2024 han comenzado. Tras una espera de tres años de la edición reprogramada de Tokio que se realizó en 2021, más de 10 mil atletas se dieron cita en la capital francesa para una nueva edición del evento que en los últimos días se ha robado los reflectores del mundo del deporte.
Desde la majestuosidad de la Torre Eiffel, alrededor de la cual se llevará a cabo la inédita inauguración; hasta las orillas del Sena, la capital francesa se convertirá en un escenario vibrante para atletas y espectadores.
Al tratarse de un evento relativamente corto para la gran cantidad de actividad deportivaque hay a lo largo de estos días, habrá quien no quiera perderse ni un solo segundo de ellos, ni mucho menos de los mexicanos que se encuentren representando al país en Francia. Es por ello que te contamos todos los detalles acerca de la justa olímpica desde las vías oficiales que habrá en televisión, para que no te pierdas detalle alguno.
Sigue EN VIVO la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024:
08:00 | ¿Cuándo es la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024?
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevará a cabo este viernes 26 de julio, en punto de las 10:30 horas, del centro de México, pero la acción comenzará este miércoles 24, con algunas disciplinas que ya tendrán su primer día de actividad.
Por primera vez en la historia, la ceremonia se llevará a cabo fuera del estadio: los atletas desfilarán en barcos por el río Sena, en un recorrido de 6 kilómetros, pasando por los sitios más emblemáticos de la ciudad hasta llegar al Trocadero de la Torre Eiffel como telón de fondo, donde se encenderá el pebetero olímpico y se inaugurará oficialmente París 2024.
México desfilará encabezado por dos atletas destacados: la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández, quienes portarán la bandera.
¿Dónde ver los Juegos Olímpicos de París 2024 EN VIVO?
La ceremonia será transmitida a través de Claro Sports, en YouTube, así como en la aplicación de Claro Video. Asimismo, estaría disponible en plataformas como Samsung TV+ y Prime Video.
Mientras que en televisión abierta, Canal 5tendrá los derechos; todos los especialistas de TUDN estarán para comentar el evento.
¿Cuánto duran los Juegos Olímpicos de París 2024 y cuándo acaban?
Los Juegos Olímpicos tienen 16 días de actividades deportivas en París, se celebran del 26 de julio al 11 de agosto con 45 disciplinas. En esta justa olímpica participan 10 mil 500 atletas de 206 países, de los cuales 109 son mexicanos; la apuesta de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) es por nueve medallas para México.
104 atletas representan a México en los Juegos Olímpicos 2024 Foto: Especial
Calendario: ¿cuándo juega México en los Juegos Olímpicos de París 2024?
¿Qué mexicanos van a los Juegos de París en 2024 y en qué disciplinas?
La delegación de México llega a París 2024 con la participación de 109 atletas, algunos jóvenes y otros veteranos, que compiten en 28 disciplinas. Este es el listado de los mexicanos clasificados:
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.