Conecta con nosotros

Deportes

Tokio 2020: jugadora de Sóftbol compartió su versión sobre la polémica de los uniformes

Luego de que en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 el equipo de softbol de México se hiciera viral por supuestamente tirar sus uniformes en bolsas de plástico, una de sus integrantes decidió romper el silencio y compartir su versión de los hechos.

Tatyana Forbes, jugadora mexico-americana, utilizó sus redes sociales para explicar la situación y denunciar el linchamiento mediático del que fue víctima.

De igual forma, Tatyana se dijo “orgullosa y agradecida” de poder representar a un país tan “maravilloso”.

“Estos últimos días han sido extremadamente difíciles para mí sabiendo la decepción que he causado al país de México, familiares y amigos. También ha sido molesto escuchar comentarios y mensajes tan odiosos y amenazantes cuando la mayoría de la gente no sabe más de lo que han publicado los medios de comunicación”, se lee en el comunicado publicado en su cuenta de Instagram.

Tatyana Forbes se sinceró y compartió que el vinculo que la unía con México iba más allá de unos Juegos Olímpicos. La atleta confesó que decidió participar en el equipo de softbol mexicano en honor a su madre que nació en el estado mexicano de Sinaloa, específicamente en Mazatlán.

Las jugadoras de sóftbol de México se saludan previo a su participación en un partido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
Las jugadoras de sóftbol de México se saludan previo a su participación en un partido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

“Con toda honestidad, hace cinco años, cuando decidí unirme al equipo, los Juegos Olímpicos no estaban necesariamente en la imagen para mí. Simplemente me uní al equipo por amor a la Patria y para representar a mi FAMILIA, especialmente a mi madre que nació y creció en Mazatlán”, argumentó.

La jugadora señaló que siempre “ha estado orgullosa de su familia y la herencia mexicana”, por lo que no era su intención faltarle el respeto a México.

“Me gustaría explicar desde el fondo de mi corazón que nunca fue una mala intención. Solo se me permitió una maleta de 25 kilos. Mis camisetas de los Juegos Olímpicos con México en el pecho, que llevaba con mucho orgullo, fueron las primeras cosas que guardé, ya que nunca pensé en dejarlas atrás. Asumo toda responsabilidad de dejar ropa de lining que recibimos, pero no fue lo único, pues también terminé dejando mi ropa y accesorios personales”, agregó.

La atleta lamentó “no haber encontrado una mejor solución de donar estos artículos, por lo que ahora lo único que me queda es asumir la responsabilidad”.

“Odio que mi carrera haya tenido que terminar con una nota tan dura, pero no he terminado. Quiero hacer esto bien. Nunca podré explicar con palabras lo agradecida, orgullosa y afortunada que fui al representar a un país tan maravilloso y espero que puedan escuchar todo lo que les he dicho porque es la pura verdad. Viva México para siempre”, concluyó.

Jugadoras de la selección mexicana de sóftbol celebrando tras vencer a Italia. 
REUTERS/Jorge SilvaJugadoras de la selección mexicana de sóftbol celebrando tras vencer a Italia. REUTERS/Jorge Silva

La titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Guevara, expresó su inconformidad hacia las boxeadoras mexicanas que compartieron las controversiales fotografías de los uniformes de sóftbol abandonados en la Villa Olímpica de Tokio 2020.

Sin embargo, Guevara se limitó a emitir un juicio respecto a la situación que desencadenó una serie de comentarios negativos en contra de las jugadoras de sóftbol olímpicas.

Los deportistas no tienen conocimiento de hasta cuánto puedes decir o utilizar las redes para comunicarte, y ahora en nuestro país tenemos un sentimentalismo profundo por lo que vale el uniforme olímpico, pero en Estados Unidos donde reciben cantidad de equipo se vuelve utilitario, y no estoy justificando, pero no quiero hacer un juicio de valoración de quién tiene la culpa pero hay que tomar cartas en el asunto”, mencionó.

Por esta razón, señaló que las deportistas, Brianda Cruz y Esmeralda Falcón, no habrían sido notificadas del comportamiento en la Villa Olímpica en la que, relató, suele haber un reglamento de conducta en el que se especifica “hasta donde está permisible el uso de las redes”.

Deportes

Inaugura Presidente Municipal Pérez Cuéllar el Sport Fest 2025

Esta noche, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar inauguró el Sport Fest 2025 en el Lienzo Charro «Adolfo López Mateos».

«Nos da mucho gusto estar hoy inaugurando el Sport Fest, que nos toca organizar por cuarta ocasión, con recursos del Municipio», agregó.

Resaltó que este tipo de eventos son una oportunidad de reconocer a las y los deportistas, a las y los entrenadores así como a los padres de familia.

«Yo veo al Sport Fest como una manera de reconocerle a todo el talento que tiene Ciudad Juárez», dijo.

«Estoy seguro que el Instituto del Deporte ha hecho todo su esfuerzo para que esté evento salga muy bien, ya que tendremos a lo largo de todo el mes las distintas disciplinas», agregó.

Expresó que cuando se impulsa al deporte o apoya a los deportistas se está generando gente competitiva.

«Gracias a todas y a todos por acompañarnos, deseo mucho éxito y nos vamos a seguir esforzando para seguir apoyando a las y los deportistas, juarenses, que Dios los y las bendiga», recalcó.

El director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Juan Carlos Escalante, agradeció a todos los presentes por acudir a este gran evento.

«Hoy inauguramos oficialmente el Sport Fest 2025, el evento deportivo insignia de nuestra ciudad, el cual nació para darle el realce nacional e internacional que merecen cada uno de los deportistas», mencionó.

«Reuniremos por más de un mes a miles de deportistas, con solo un objetivo, darles al mundo a Ciudad Juárez a los que amamos el deporte», añadió.

Dijo que se presentarán más de 30 disciplinas que representan la ciudad.

Reiteró su confianza y amistad, sumándose a la búsqueda de más campeones.

«A los atletas les digo vamos con todo nuestro corazón a buscar esas medallas y trofeos , lo que los llenará de gloria y quedará grabado en la historia deportiva», agregó.

Entre las disciplinas que van a participar están ajedrez, airsoft, atletismo, básquetbol, béisbol, box, cachibol, charrería, boliche, ciclismo, kick boxing,
deporte especial, físicoconstructivismo, fútbol, judo, karate, rodeo, pueblos originarios, tiro con arco, artes afines, skate, taekwondo y voleibol.

Los honores a la Bandera se llevaron a cabo por parte de la escolta del Cuarto Batallón de Infantería de la Ciudad de México.

Estuvieron en el evento la Sindica Municipal, Ana Carmen Estrada; la regidora y coordinadora de la Comisión Edilicia de Grupos y Pueblos originarios, Mayra Karina Castillo Tapia así como la regidora Patricia Mendoza.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto