Conecta con nosotros

Deportes

Tokio 2020: jugadora de Sóftbol compartió su versión sobre la polémica de los uniformes

Luego de que en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 el equipo de softbol de México se hiciera viral por supuestamente tirar sus uniformes en bolsas de plástico, una de sus integrantes decidió romper el silencio y compartir su versión de los hechos.

Tatyana Forbes, jugadora mexico-americana, utilizó sus redes sociales para explicar la situación y denunciar el linchamiento mediático del que fue víctima.

De igual forma, Tatyana se dijo “orgullosa y agradecida” de poder representar a un país tan “maravilloso”.

“Estos últimos días han sido extremadamente difíciles para mí sabiendo la decepción que he causado al país de México, familiares y amigos. También ha sido molesto escuchar comentarios y mensajes tan odiosos y amenazantes cuando la mayoría de la gente no sabe más de lo que han publicado los medios de comunicación”, se lee en el comunicado publicado en su cuenta de Instagram.

Tatyana Forbes se sinceró y compartió que el vinculo que la unía con México iba más allá de unos Juegos Olímpicos. La atleta confesó que decidió participar en el equipo de softbol mexicano en honor a su madre que nació en el estado mexicano de Sinaloa, específicamente en Mazatlán.

Las jugadoras de sóftbol de México se saludan previo a su participación en un partido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
Las jugadoras de sóftbol de México se saludan previo a su participación en un partido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

“Con toda honestidad, hace cinco años, cuando decidí unirme al equipo, los Juegos Olímpicos no estaban necesariamente en la imagen para mí. Simplemente me uní al equipo por amor a la Patria y para representar a mi FAMILIA, especialmente a mi madre que nació y creció en Mazatlán”, argumentó.

La jugadora señaló que siempre “ha estado orgullosa de su familia y la herencia mexicana”, por lo que no era su intención faltarle el respeto a México.

“Me gustaría explicar desde el fondo de mi corazón que nunca fue una mala intención. Solo se me permitió una maleta de 25 kilos. Mis camisetas de los Juegos Olímpicos con México en el pecho, que llevaba con mucho orgullo, fueron las primeras cosas que guardé, ya que nunca pensé en dejarlas atrás. Asumo toda responsabilidad de dejar ropa de lining que recibimos, pero no fue lo único, pues también terminé dejando mi ropa y accesorios personales”, agregó.

La atleta lamentó “no haber encontrado una mejor solución de donar estos artículos, por lo que ahora lo único que me queda es asumir la responsabilidad”.

“Odio que mi carrera haya tenido que terminar con una nota tan dura, pero no he terminado. Quiero hacer esto bien. Nunca podré explicar con palabras lo agradecida, orgullosa y afortunada que fui al representar a un país tan maravilloso y espero que puedan escuchar todo lo que les he dicho porque es la pura verdad. Viva México para siempre”, concluyó.

Jugadoras de la selección mexicana de sóftbol celebrando tras vencer a Italia. 
REUTERS/Jorge SilvaJugadoras de la selección mexicana de sóftbol celebrando tras vencer a Italia. REUTERS/Jorge Silva

La titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Guevara, expresó su inconformidad hacia las boxeadoras mexicanas que compartieron las controversiales fotografías de los uniformes de sóftbol abandonados en la Villa Olímpica de Tokio 2020.

Sin embargo, Guevara se limitó a emitir un juicio respecto a la situación que desencadenó una serie de comentarios negativos en contra de las jugadoras de sóftbol olímpicas.

Los deportistas no tienen conocimiento de hasta cuánto puedes decir o utilizar las redes para comunicarte, y ahora en nuestro país tenemos un sentimentalismo profundo por lo que vale el uniforme olímpico, pero en Estados Unidos donde reciben cantidad de equipo se vuelve utilitario, y no estoy justificando, pero no quiero hacer un juicio de valoración de quién tiene la culpa pero hay que tomar cartas en el asunto”, mencionó.

Por esta razón, señaló que las deportistas, Brianda Cruz y Esmeralda Falcón, no habrían sido notificadas del comportamiento en la Villa Olímpica en la que, relató, suele haber un reglamento de conducta en el que se especifica “hasta donde está permisible el uso de las redes”.

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto