Conecta con nosotros

Acontecer

Toman protesta a nueva mesa directiva del Consejo Nacional de Protección Civil

El gobernador César Duarte Jáquez asistió a la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Consejo Nacional de Protección Civil, encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto y en la cual se dieron cita gobernadores, secretarios federales y coordinadores de Protección Civil en las entidades federativas.

En su discurso, el presidente Peña Nieto reconoció el esfuerzo colectivo que se hizo presente para atender la contingencia provocada por el Huracán Patricia el pasado mes de octubre y comentó que lo primordial para la población es saber qué hacer y a dónde llamar o acudir en caso de emergencia, por lo que su gobierno se ha interesado en fomentar esta cultura de prevención en la protección civil.

Cabe destacar que el Consejo Nacional de Protección Civil, se compone tanto de gobernadores, como de miembros del gabinete legal.

Por lo anterior, desde mayo de 2013 se instaló el Sistema Nacional de Protección Civil, que se basa en la corresponsabilidad con los gobiernos estatales y municipales.

El primer mandatario de la nación instruyó a los secretarios de Gobernación y de Educación Pública para que todas las escuelas del país cuenten con su Plan Interno de Protección Civil, además ordenó la implementación del servicio civil de carrera en materia de protección civil.

También señaló la necesidad de generar una placa única vehicular, que permitirá identificar a todas las unidades directamente adscritas a la protección civil, para facilitar sus labores.

Adicionalmente, giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para adecuar la Ley de Asentamientos Urbanos para que incorporen la gestión integral de riesgos en los planes de construcción y uso de suelo, así como de los asentamientos humanos para evitar riesgos e implementar una guía de resiliencia urbana para cada construcción nueva.

Abundó que se han homogenizado y actualizado los protocolos de actuación de protección civil en todo el país, lo que ha permitido cambiar de la reacción a la prevención, y por ello el lema de protección civil de su gobierno: “Prevenir es Vivir”.

En su participación, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza, resaltó la importancia del modelo de gestión integral de riesgos para combatir y afrontar de manera más eficiente las contingencias y desastres, a fin de conjuntar los esfuerzos de todo el Sistema Nacional de Protección Civil.

El funcionario federal enfatizó que lo más importante es mantener informada a la ciudadanía prevenir y contener el impacto de los desastres y finalizó comentando que nuestro país está más y mejor preparado para alcanzar el objetivo de proteger la vida de los mexicanos

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto