Conecta con nosotros

Nota Principal

Toman protesta a nuevos secretarios federales

El presidente Enrique Peña Nieto anunció esta tarde nuevos cambios en el Gabinete Federal de cara a los últimos 11 meses de su administración.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario dio a conocer que aceptó la renuncia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien buscará un espacio en el Senado de la República por el PRI y en su lugar nombró al extitular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.

El mandatario destacó, tal como lo hizo un par de horas antes durante el evento “Soy México, Tu Acta de Nacimiento en Línea”, la labor de Osorio Chong quien desde su posición fue un “protagonista” de la construcción del Pacto por México y con ello de la “más profunda transformación legal e institucional de nuestra República en décadas”.

Bajo su liderazgo la Secretaria de Gobernación tuvo numerosos logros que han fortalecido la gobernabilidad democrática del país con base en una relación respetuosa y constructiva entre poderes y entre órdenes de gobierno”.

El jefe del ejecutivo nombró en esta dependencia a Alfonso Navarrete Prida a quien le giró nuevas encomiendas:

Fortalecer la gobernabilidad democrática en todo el país entendida como una responsabilidad compartida por los tres poderes de la Federación y los tres órdenes de Gobierno. Redoblar esfuerzos en el combate a la inseguridad con énfasis en los municipios que presentan la mayor criminalidad y con ese propósito se verá reforzada la labor que realiza el gabinete de seguridad para combatir el crimen organizado”.

Durante el mismo evento, el presidente Peña Nieto anunció un cambio en la Secretaria de Desarrollo Social con la salida de Luis Enrique Miranda y la llegada de Eviel Pérez Magaña a quien le instruyó a “consolidar una política social de estado con programas transparentes y eficientes que reconozca los derechos de cada mexicano para alcanzar su bienestar y desarrollo”.

También, consolidar la estrategia nacional de inclusión y garantizar las condiciones para que, “sin lastimar la operatividad de los programas sociales, el blindaje electoral asegure que no existirá que ningún mal uso de estos de cara al proceso electoral”.

El presidente de México nombró a Roberto Campa Cifrián como nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social a quien le instruyó a mantener el clima de armonía entre los sectores productivos, “lo cual se ha reflejado en una creación histórica de puestos de trabajo”, además de mantener los esfuerzos de formalización del empleo y seguir impulsando la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto