Conecta con nosotros

Acontecer

Tormenta deja daños millonarios en Tonalá, Jalisco

El presidente municipal Jorge Arana, calculó que los daños por la tormenta que afectó su municipio la tarde y noche del lunes serían de al rededor de 20 millones de pesos

Decenas de familias damnificadas y daños preliminares en Tonalá por alrededor de 20 millones de pesos, fue el saldo de una tormenta que cayó la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

Pasada la lluvia y luego de concluir un recorrido nocturno por calles afectadas, principalmente al oriente del área conurbada, el presidente municipal Jorge Arana Arana, reportó inundaciones en vía pública y al interior de fincas, destrozos en calles y arrastre de vehículos, sin personas heridas o víctimas mortales.

«Fue una pesadilla realmente. Nos están reportando que hubo arrastre de vehículos en la colonia Jalisco, destrozo de muchas calles en Santa Paula, en la cabecera, y la inundación de un templo en Bosques de Tonalá. Aquí en la cabecera municipal (reportan) dos salidas con muchos daños. También en la ladrillera hay afectaciones graves. Fue una situación muy complicada, pero sin vidas que lamentar, afortunadamente», señaló el alcalde.

Para Arana Arana las medidas de prevención implementadas hace dos semanas lograron salvar muchas vidas, mismas que fueron implementadas tras conocerse la muerte de un taxista arrastrado con todo y vehículo por la creciente en calles del centro del municipio.

«Curiosamente en el mismo lugar donde hace 10 días se fue un taxi con una persona donde perdió la vida, en ese mismo lugar di la instrucción de que metieran una malla de protección y mamposteo de un metro. Entonces en ese mismo lugar, hoy otro taxi fue arrastrado por la corriente. El taxi llevaba dos pasajeros y el chofer, y gracias a la protección instalada y a la intervención heroica de los bomberos no hubo víctimas, solo daños materiales», destacó.

Al referirse a los damnificados, el presidente municipal señaló que a la media noche alrededor de 100 personas ocupaban los dos albergues instalados en la cabecera municipal. Entre tanto, el gobierno de Jalisco, los municipios conurbados y cercanos a la zona metropolitana iniciaron el envío de ayuda.

«Hay dos albergues del DIF con alrededor de 100 personas, 50 de ellas son de Santa Paula. Ya llegan 100 catres del DIF Jalisco, hay maquinaria del estado, y empiezan a llegar cobijas de Zapotlanejo, que de una manera solidaria nos han ayudado todos los presidentes de la zona metropolitana. mañana recibiremos en el DIF los otros apoyos que vayan llegando», agregó.

De acuerdo con información preliminar recabada por bomberos municipales, unos 19 vehículos fueron arrastrados por la corriente en diferentes calles, mientras las pérdidas en muebles y enseres domésticos por inundaciones rebasarían los cinco millones de pesos.

«Yo calculo daños materiales (aproximados) de unos 15 millones de pesos en calles, más aparte el menaje de casas que mañana haremos el levantamiento. Si consideramos el menaje, daños a fincas y materiales como calles, en total podrían ser, así como vemos apenas pasada la tormenta, unos 20 millones de pesos aproximadamente», calculó el alcalde.

Ante la situación, Jorge Arana anunció que a las 08:00 horas de este martes se realizará una reunión para evaluar daños y entre las 13:00 y las 15:00 horas, la reunión para realizar la declaratoria de emergencia y solicitar apoyos económicos al estado.

Entre tanto, las zonas afectadas son atendidas por elementos de corporaciones y dependencias municipales y estatales, apoyados por militares.

tormenta_jalisco_afectaciones-web

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto