Al menos quince personas murieron,la mayoría atrapadas en sus casas, a consecuencia de las fuertes tormentas que sacuden en las últimas horasel noreste de Estados Unidos, según informaron fuentes policiales.
En la ciudad de Nueva York, que está en situación de emergencia, se han producido nueve de los fallecimientos, según la policía neoyorquina.
Las víctimas en Nueva York, cuyos nombres no fueron revelados, estaban ubicadas en cuatro zonas diferentes de la ciudad y tenían entre los 2 y los 86 años de edad, según el Departamento de Policía de Nueva York. Varias personas se ahogaron en apartamentos ubicados en sótanos en el Queens, donde ha surgido un sistema de espacios habitables improvisados y, en su mayoría, convertidos ilegalmente.
Otras cinco personas fueron encontradas muertas en un complejo de apartamentos en Elizabeth, Nueva Jersey, dijeron el jueves funcionarios de la ciudad, mientras otra víctima se registró en Passaic, otra ciudad del estado.
Otra víctima se registró en Upper Dublin, Pennsylvania, dijo el alcalde de la localidad.
Las tormentas forman parte de los remanentes del huracán Ida que, ya degradado a tormenta,impactó contra el estado sureño de Luisiana durante el fin de semana, provocando graves inundaciones y tornados mientras dejaba un rastro de destrucción hacia el norte.
Un espectador camina por el pabellón inundado frente al estadio Louis Armstrong en el tercer día del torneo de tenis US Open 2021. (Danielle Parhizkaran-USA TODAY a través de REUTERS)
Nueva York declaró en las primeras horas de este jueves el estado de emergencia después de que la región noreste del país registrara intensas lluvias y vientos de los restos de Ida, que causaron importantes inundaciones. El gobernador del Nueva Jersey, Phil Murphy, también declaró el estado de emergencia en el vecino estado.
“Estamos sufriendo un evento meteorológico histórico con lluvias que están rompiendo récords por toda la ciudad, con inundaciones brutales y condiciones peligrosas en las carreteras”, advirtió el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en las redes sociales.
El tuit de Bill de Blasio
Tanto De Blasio como la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, señalaron que en unas pocas horas cayó mucha más lluvia de lo esperado, lo que ha dejado a la región en una “pésima situación”.
Se cancelaron cientos de vuelos en los aeropuertos cercanos LaGuardia y JFK, así como en Newark, donde un video mostró una terminal inundada.
El aeropuerto de Newark también fue afectado (SUMIT GALHOTRA/REUTERS)
Las inundaciones han cerrado las principales carreteras en varios distritos, incluidos Manhattan, El Bronx y Queens.
Las calles se transformaron en ríos, mientras que las estaciones de metro de la ciudad también se inundaron, y la Autoridad de Transporte Metropolitano informó que los servicios fueron efectivamente cerrados.
El subte de la ciudad quedó inundado
Como las imágenes mostraban autos sumergidos en las calles de la ciudad, las autoridades instaron a los residentes a no conducir en carreteras inundadas.
“No saben qué tan profunda es el agua y es demasiado peligrosa”, dijo en un tuit la sucursal de Nueva York del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
El NWS registró 80 milímetros de lluvia en Central Park en solo una hora, la mayor cantidad registrada en el área.
Las inundaciones han cerrado las principales carreteras en varios distritos, incluidos Manhattan, El Bronx y Queens.
La ciudad emitió anteriormente una rara advertencia de emergencia por inundaciones repentinas instando a los residentes a trasladarse a terrenos más altos.
“Es probable que se produzcan inundaciones repentinas significativas y potencialmente mortales desde el Atlántico Medio hasta el sur de Nueva Inglaterra”, dijo el NWS en un boletín, agregando que de tres a ocho pulgadas de lluvia podrían empapar la región hasta el jueves
En Annapolis, a 30 millas (50 kilómetros) de la capital estadounidense, un tornado arrancó árboles y derribó postes de electricidad.
Persistente amenaza de tornado
El NWS advirtió que la amenaza de tornados persistiría, con alertas de tornados vigentes para partes del sur de Connecticut, el norte de Nueva Jersey y el sur de Nueva York.
“Esta es una inundación repentina extremadamente peligrosa y potencialmente mortal en curso en el condado de Somerset, así como en otros en el área”, tuiteó la cuenta del NWS para el área metropolitana de Filadelfia el miércoles por la noche, junto con un video de un automóvil atrapado en agua revuelta.
Se espera que Ida continúe moviéndose hacia el norte y traiga fuertes lluvias el jueves a Nueva Inglaterra, que también fue golpeada por una rara tormenta tropical a fines de agosto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará el viernes a Luisiana, donde Ida destruyó edificios y dejó más de un millón de hogares sin electricidad.
Los huracanes son comunes en el sur de los Estados Unidos, pero los científicos han advertido de un aumento en la actividad de las tormentas a medida que la superficie del océano se calienta debido al cambio climático, lo que representa una amenaza cada vez mayor para las comunidades costeras del mundo.
Seguir leyendo:
Las imágenes de las fuertes inundaciones que azotaron las calles y estaciones del metro de Nueva York tras el paso de Ida
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».