Conecta con nosotros

Deportes

Tour de Francia no terminará en París por primera vez en 120 años

El cambio se da por primera vez en más de un siglo por los Juegos Olímpicos. .

La última etapa de la edición 2024 del Tour de Francia se correrá afuera de París por primera vez desde 1905 debido a un choque con los Juegos Olímpicos y se trasladará a la Riviera francesa.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Debido a razones de seguridad y logística, la capital francesa no recibirá el tradicional recorrido final del Tour en los Campos Elíseos y en su lugar la carrera concluirá en Niza el 21 de julio. Cinco días después, París tendrá la inauguración de los Juegos Olímpicos.

La carrera ciclista más importante del mundo comenzará en Italia por primea vez con una etapa que incluye más de 3.600 metros de escalada. La alta montaña estará en el calendario de 2024 tan pronto como en el cuarto día en una carrera que incluye dos etapas contrarreloj individuales y cuatro finales en cumbre.

Hay un total de siete etapas de montaña en el programa, a lo largo de cuatro cadenas montañosas, según la ruta dada a conocer el miércoles.

La carrera iniciará en la ciudad italiana Florencia el 29 de junio y llevará a los ciclistas a Rimini a través de una serie de colinas y subidas en las regiones de Toscana y Emilia Romaña. Ese inicio complicado podría preparar el escenario para las primeras escaramuzas entre los principales contendientes.

Los ciclistas cruzarán los Alpes por primera vez en la etapa 4, cuando se enfrentarán al Col du Galibier de 2.642 metros.

“El pelotón del Tour nunca había escalado tan alto y tan temprano”, dijo el director del Tour de Francia Christian Prudhomme.
Y será apenas una prueba de lo que viene, dado que el total del desnivel de la 111ra edición del Tour alcanza los 52.230 metros.
El siguiente gran momento para el bicampeón defensor Jonas Vingegaard y sus rivales será la séptima etapa de la primera contrarreloj en los viñedos de Borgoña. El primer día de descanso será después de una etapa en Champaña con varios sectores sobre pistas de tierra blanca para un total de 32 kilómetros que suelen ofrecer carreras espectaculares sobre el polvo.

Luego, los ciclistas se dirigirán al sur, hacia el Macizo Central y los Pirineos, y luego regresarán a los Alpes para un par de etapas enormes con finales en la cima de una colina, en la estación de esquí Isola 2000 y luego en el Col de la Couillole, un recorrido de 15,7 kilómetros, ascenso con una pendiente media de 7,1%.

Deportes

Argentina golea a Brasil y festeja su boleto al Mundial 2026

Argentina goleó esta noche por 4-1 a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.

Con goles de Julián Álvarez (m.3), Enzo Fernández (m.12), Alexis Mac Allister (m.36) y Giuliano Simeone (m.70), la Albiceleste selló la derrota más abultada que sufrió Brasil -descontó a través de Matheus Cunha (m.26)- en una clasificación al Mundial.

Con el cupo mundialista conseguido antes de jugar gracias al empate de Bolivia con Uruguay, Argentina se floreó ante Brasil en una nueva edición del Clásico Sudamericano.

Argentina apabulló a Brasil desde el comienzo y encontró rápidamente el primer gol en el minuto 4 cuando tras una excelente combinación en los últimos metros de 35 toques, Thiago Almada le puso una buena pelota a Julián Álvarez, que se llevó el balón de atropellada contra los centrales Marquinhos y Murillo para definir con calidad ante la salida desesperada de Bento.

La Albiceleste no sacó el pie del acelerador y en el minuto 12 amplió tras otra gran jugada colectiva que terminó con un centro de Nahuel Molina Lucero para la definición de Enzo Fernández en soledad para empujar el balón a la red.

A partir de ese minuto se vieron los mejores pasajes de juego colectivo del seleccionado local que se floreó con un toque ante un rival que no encontraba ninguna respuesta ni colectiva ni individual.

Sin embargo, en el minuto 26 una salida en falso de Cristian ‘Cuti’ Romero dejó a Matheus Cunha enfrentado en soledad con Emiliano Martínez y, con una definición al palo puso el descuento y le dio aire a la visita.

A partir de ese momento, Argentina tardó en recuperar su mejor versión y su circuito de juego que tuvo su punto de climax en el minuto 36 cuando Alexis Mac Allister anticipó un centro de Enzo Fernández para devolverle al resultado una ventaja de dos goles.

El final del partido fue caliente con varios cruces de los jugadores argentinos con Raphinha que terminó con dos amonestados por lado y el árbitro Andrés Rojas intentando que no creciera la belicosidad entre ambas plantillas.

En el comienzo de la segunda etapa, Dorival Júnior rotó con tres cambios su formación inicial con los ingresos de Leo Ortíz, João Gomes y Endrick para buscar alguna alternativa.

Sin embargo, Argentina no perdió el control del partido y fue administrando los instantes de presión y manejo del balón ante un rival inexpresivo.

El resultado final llegó en el minuto 70 cuando el ingresado Giuliano Simeone capturó un centro pasado para sacar un remate cruzado que se le metió por encima del portero Bento Krepski.

Argentina luego festejó con su público la clasificación y una jornada histórica con una goleada ante Brasil. Fue despedido con una ovación y ahora esperará la próxima doble fecha FIFA en junio ante Chile de visitante y Colombia de local.

Brasil, en tanto, deberá cambiar el chip, para su doble compromiso en junio contra Ecuador en Quito y Paraguay de local.

Ficha Técnica

4. Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico (m.75, Facundo Medina); Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.81, Ezequiel Palacios), Enzo Fernández, Alexis Mac Allister (m.75, Nicolás Paz); Thiago Almada (m.68, Giuliano Simeone) y Julián Álvarez (m.81, Ángel Correa).

Seleccionador: Lionel Scaloni.

1. Brasil: Bento Krepski; Wesley, Marquinhos, Murillo (m.46, Léo Ortiz) y Guilherme Arana; André (m.83, Ederson) y Joelinton (m.46, João Gomes), Raphinha, Rodrygo Goes (m.46, Endrick) y Vinicius Junior; Matheus Cunha (m.68, Savinho).

Seleccionador: Dorival Júnior.

Goles: 1-0, m.3: Julián Álvarez. 2-0, m.12: Enzo Fernández. 2-1, m.26: Matheus Cunha. 3-1, m.36: Alexis Mac Allister. 4-1, m.70: Giuliano Simeone.

Árbitro: El colombiano Andrés Rojas amonestó a Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Murillo, Raphinha, André, João Gomes y Endrick.

Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Antonio Vespucio Liberti ‘El Monumental’, de la Ciudad de Buenos Aires.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto